10 pasos fáciles para ser una ecofamilia



Seguramente, hace años nadie se planteaba esto de ser una ecofamilia. Parecía que cuanto más gastases y más bonito estuviese envuelto, mejor nivel de vida demostrabas.

Afortunadamente la conciencia ambiental va calando poco a poco en los hogares. En buena parte gracias a que los peques aprenden desde pequeños la importancia de términos como reciclaje o separación de residuos. Sorprende ver a niños de la edad de Piticli comprender mejor en qué contenedor van las cosas. Mientras que  personas más mayores,  ni lo saben, ni en ocasiones lo quieren saber.

Desde hace muchos años en casa se recicla, no solo los desechos si no otro tipo de cosas como ropa. Pero es necesario ir más allá y por eso os voy a contar 10 cosas que ponemos en marcha en casa, aunque aún nos queda mucho camino por delante. Todos los gestos ayudan así que ahí os contamos algunos que ya están en marcha en Villa Despeinada.

1- Las pajitas:

Entono el “mea culpa” porque el consumo de pajitas  fue creciendo exponencialmente en casa hasta que me planté y dije basta. Buscando alternativas os dejo un par de ejemplos: unas son de silicona y otras de metal. Totalmente reutilizables. En casa tenemos las primeras porque como son muy peques me daba un poco de miedo que se las clavaran haciendo el brutito.


Pajitas reutilizables silicona y metal


2- Los ciclos menstruales:

Aparte del enorme gasto que conlleva la alegría de ser mujer cada mes. ¿Os habéis parado a pensar en la cantidad de compresas, tampones, salvaslips, que tiramos a la basura?

Hace ya tiempo que me pasé a la copa menstrual. Y además para los días de menos flujo si no me apetece, utilizo compresas lavables. Y encima son bonitas.

3- Útiles de higiene:

Aquí voy a incluir los discos de lactancia, los de desmaquillarse y los cepillos de dientes. Con el nacimiento de Pitufona me di cuenta del enorme desperdicio que suponía tanto cambio de disco de lactancia. Así que busqué alternativas y me hice con un pack de 6 discos lavables, que aún están como nuevos. Más suaves, resistentes y sostenibles. La misma alternativa existe para los discos desmaquillantes. En cuanto a los cepillos de dientes, existen muchas tiendas online que ofrecen sus modelos de bambú con cerdas de nylon, mucho más biodegradables que los tradicionales.

10 pasos fáciles para ser una ecofamilia


                                    Compresa reutilizable, discos de lactancia lavables y cepillos de dientes de bambú.

4- Volver a los envases de vidrio:

Si os acordáis cuando éramos pequeños casi todo venía en cristal. Luego todo lo hemos volcado al plástico, que no es reutilizable y se recicla muy regular (cuando se hace). Así que vuelve al tarro,  y al vaso de cristal. Lávalos y reutilízalos hasta que los lleves al contenedor. Verde.

5-Nueces de lavado o detergentes a granel no contaminantes:

La mayoría de detergentes contienen tóxicos que al llegar al mar barren con fauna y flora. Más lo que arrasan por el camino. Mira los ingredientes y/u opta por estas alternativas mucho más ecológicas.

nueces de lavado


                                        Fuente: Greenbaby

6-Tote bags de tela y bolsitas para granel:

Abandona las bolsas de plástico. Hazte con unas cuantas bolsas de tela o tote bags. También las de malla como las que usaba tu abuela están de moda. Yo siempre llevo una enrollada en el bolso y no consumo bolsas de plástico desde hace tiempo. La fruta y verdura mejor a granel, para evitar bandejas de esas blancas tan dañinas y envoltorios innecesarios.  No uses las bolsitas de plástico  para pesar, si no otras de tela o pega la pegatina en el producto si se puede (plátanos, berenjenas, pepinos…)

tote bag



7-Botellas/tazas reutilizables:

Ya sabemos que a veces las prisas nos llevan a la máquina de café o a pedir uno para llevar. Hay muchísimos modelos de taza-termo que se pueden llevar en el bolso y pedir que te lo echen ahí. Un solo café para llevar conlleva el vaso, la tapa, la palita de remover y a veces la pajita. Para un simple café. Si lo multiplicamos por cada día…son muchos residuos.

8-Evitar envases innecesarios: 

Y aquí volvemos al tema de la compra. No hace falta una bandejita y el plástico que envuelve para unos plátanos o un aguacate. La campaña de #desnudalafruta que circula por la red hace referencia a esto precisamente. Comprar a granel la cantidad que se necesite y sin envoltorios inútiles. Muchos hipermercados practican lo que se llama “greenwashing”, vendiendo de cara a la galería productos “ecológicos” con todo tipo de elementos innecesarios.

desnuda la fruta


Fuente: spanishfoodrevolution

9-Envoltorios de bocadillos y papel de cocina:

Usar trapos que luego se puedan meter a la lavadora y telas enceradas para evitar el papel albal y el film. Además hay diseños preciosos. Si bien el precio es más alto, a la larga salen mucho más rentables y con mucha menor huella. Muchos de estos productos además se confeccionan en talleres sociales.

envoltorio ecológico bocadillo


                                Fuente: Usar y reusar

10-Transporte sostenible:

Nada más sostenible y sano que usar nuestras piernas para desplazarnos. Ante grandes distancias optar siempre que se pueda por el transporte público o la bicicleta.

Estos pequeños gestos, repetidos en cada hogar, supondrían un cambio a gran escala. Os animo a ir introduciendo estos pequeños cambios y otros que seguramente se os ocurren sobre la marcha. 

Nuestro planeta es la mayor herencia que recibirán nuestros hijos, nosotros decidimos en qué estado dejárselo.

cepillos de dientes abandonados en playa


¿Sabías que casi el 1% del plástico de nuestros océanos son cepillos de dientes?

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

No se nos ocurre un libro mejor para la época del año que estamos que Ratones de Viaje, de Kalandraka. Estos simpáticos personajes no nos son ajenos ya que protagonizan otro libro, Ratones de Casa, ...

Llegó el verano y una vez más dan comienzo las olimpiadas por la conciliación con horarios laborales, vacaciones escolares, calor y actividades varias. El mes de junio ya supone un pistoletazo de sali ...

Hace unos días tuvimos la oportunidad de conocer la nueva apuesta educativa para este verano por parte de SM: Apprender.sm. ¿En qué consiste Apprender.sm? Es el primer marketplace de aplicaciones educ ...

Una vez más tenemos el gusto de reseñar una nueva aventura de Txano y Óscar: El conjuro escarlata. Muchas veces me encuentro con gente que busca libros que formen “una colección” para que ...

Recomendamos

Relacionado

Bienestar Familia ecología ...

De algo que me he dado cuenta en los últimos años es que una crianza respetuosa y en sintonía con las necesidades de nuestros hijos/as, lleva asociada una mirada respetuosa también por la Madre Tierra que es la que nos sostiene y también nos necesita. Nosotros poco a poco hemos ido haciendo cambios en nuestra casa y en nuestro ritmo diario que nos acercan hacia ser una familia más ecológica y sost ...

aventuras ecologia español ...

Zero waste significa residuos cero, osea no producir residuos. En el mundo en que vivimos es muy, muy difícil. Aún así se pueden ir incluyendo algunos cambios que pueden ayudar a disminuir la cantidad de residuos. Creo que la sociedad tiene que ir asumiendo estos cambios y dentro de poco se verá normal no usar platos de usar y tirar en picnics, ir a comprar con tus bolsas y recipientes, compostar, ...

Crianza organización salud y seguridad infantil

Desde que decidí quedarme embarazada y traer al mundo una nueva vida empezó mi obsesión por realizar cambios para una vida familiar más sana. Quiero que Miss. Pies Descalzos (y los que vengan) crezca más sana que una lechuga bio km cero! Y lo quiero hacer de la mejor manera posible. Esto incluye, obviamente, una vida y hábitos saludables ya sea alimentarios que generales. Pero no se trata solo de ...