ABRÁZATE, SE ASERTIVA/O. Te invito a un reto

¿Cuántas veces de pequeño te has visto obligado a tener que dar un beso o la mano a alguien que no te daba buenas vibraciones? ¿Estar en medio de una discusión? ¿Comer o beber a toda prisa en el comedor del colegio? ¿…?

Bien, pues ya eres adulto y no tienes porqué abrazar nada ni a nadie que no quieras.

Nos acostumbramos a abrazar lo que va llegando, una comida rápida, una bebida que nos destroza el estómago, una conversación que nos crea ansiedad, un… ¡venga a abrazar! Por quedar bien, por no saber decir que no, porque todo el mundo lo hace, para que no digan que soy una rarita….

Por la mañana nos despertamos con una cantidad de energía. Y empezamos a abrazar comidas, personas, situaciones…. Hay quien a la hora del almuerzo (incluso en el desayuno), ya no tiene más energía.

Y es que cuando abrazamos compartimos nuestra energía con lo que tenemos entre los brazos, sin darnos cuenta. Nos dan y damos. Somos pura energía. Es inevitable.

¿Es inevitable?  Hay muchas formas de enfrentar las situaciones. Está claro que no podemos dejar de hablar con nuestra compañera de trabajo que nos sobrecarga contándonos su vida, pero ¿es necesario que la abrazemos?  Podemos decidir no cederle nuestra energía (la energía es tiempo, espacio, recursos personales, cariño, escucha activa…) o ceder unos minutos nada más, poner límites, dar la mano en vez de abrazar, ser ASERTIVA/O.

El primer paso para aprender a ser asertiva es SER CONSCIENTES de qué, a quién, cómo y porqué abrazamos o nos dejamos abrazar. Ser sinceros sobre cómo nos sentimos durante y después de ese abrazo y decidir si merece la pena.

El segundo es dedicar cada día un rato a ABRAZARTE a lo que eres, a lo que quieres, a lo que merece la pena, para tener siempre la energía suficiente para vivir con salud a todos los niveles.

Lo tercero, tras reconocer como te dejan de energía determinados abrazos, empezar a poner límites. Siento decirte que esto no va a ser fácil, pero es muy sano. Habrá gente a la que no vuelvas a ver y situaciones que no se volverán a repetir.

ABRAZATE A TODO LO QUE MERECE LA PENA, TÚ DECIDES.

Os invito a un RETO. ¿Qué abrazos merecen la pena para cada uno de vosotros? Podéis escribir o mandar una foto.

Abrazar un árbol, un tiempo de lectura acurrucada debajo de una manta, una comida saboreada despacio, contemplar un atardecer, un beso….

Yo empiezo con mi ilustración del abrazo al árbol de la protagonista de mi próximo álbum ilustrado EVIRULI. Los abrazos a la naturaleza son los que mejor me sientan.

abrazate
ABRÁZATE, SE ASERTIVA/O

Fuente: este post proviene de Gemma Sánchez, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Descubrí la práctica del mindfulness y enseguida me encantó. Soy una persona activa, me gusta bailar, pintar… Y realizar cualquier actividad desde la atención plena es como disfrutarla el doble. ...

Recomendamos

Relacionado

Familia Maternidad y Crianza Rincón lector ...

Hoy quiero hablaros de otro libro que tenemos en nuestro rincón lector, pero también quiero introducir un tema de algo que creo es muy importante en nuestro día a día: los abrazos. Pero vamos con el libro primero: Abrazo de oso Abrazo de oso es un libro de Susana Isern. En esta lectura descubrimos a Natuk, una niña que vive muy al norte, donde las noches son muy largas. Un día se encuentra con un ...

actividades con niños psicología infantil bienestar ...

¿Tienes tu propio árbol? ¿Aquel donde te cobijas, te desahogas, te relajas y te revitalizas de vez en cuando? Si no es así, ¿tienes algún árbol favorito? O más bien la pregunta clave sería: ¿amas los árboles? Yo amo los árboles. He tenido experiencias sanadoras muy potentes con árboles desde pequeña, y me gustaría transmitirle a mi hija este amor y respeto hacia ellos. Por eso le he regalado un ...

Cuerpo

Muchas chicas con las que he hablado durante su embarazo, me han preguntado que condiciones externas al parto deben darse para que el parto sea perfecto. ¿Tú que piensas sobre esto? Yo pienso que cada una tiene sus preferencias ante este tema, y que quizás lo que es importante para mi no lo es para ti o viceversa. Cada persona tiene sus necesidades, sus condiciones y sus perspectivas en cada parte ...

disciplina positiva

Un cachete a tiempo no hace daño, cuando yo era niño a mi me pegaban y no me ha pasado nada, aquí estoy…. soy una buena persona. A mí, mis padres me pegaban y les funcionaba porque luego yo les hacía caso… ¿cuántas veces hemos escuchado estas afirmaciones absurdas? “Ahora no se respeta a los padres como antes” -dicen muchos- Y es que, con tan solo una mirada de esas que f ...

Desarrollo personal autoayuda para mamás y papás

Las emociones no son ni buenas ni malas, son neutras. Algunas nos provocan sensaciones agradables y otras desagradables. Con algunas nos sentimos muy mal y con otras en cambio, nos sentimos como en el cielo, pero la emoción en si es neutra. Las clasificamos en buenas y malas porque comprendemos el mundo utilizando opuestos lo que nos lleva a las comparaciones. Las emociones pueden ser muy buenas a ...

Educación Pedagogía educacion emocional ...

Hoy es un día increíblemente especial. He tenido la oportunidad de hablar con Belén Piñeiro sobre temas relacionados con la inteligencia emocional y la educación. Muchos de vosotros la conoceréis por su fantástico blog de educación Maestra de corazón. Estoy deseando que leáis la entrevista y todas las respuestas de Belén que creo que os van a resultar muy interesantes. Entonces, ¿nos ponemos en ma ...

Mindfulness

Ya sabéis que hace casi dos años que incorporé el Mindfulness en mi vida, desde entonces todo ha ido cambiando poco a poco, y lo seguirá haciendo sin la menor duda. Los que me conocéis bien, sabéis de cambios que eran impensables en mi, por falta de valor, exceso de miedos, falta de amor propio, de escucharme a mi misma, y por qué no decirlo… por no conocerme bien.  Nadie nos enseñó de peque ...

blog Libros Ultimos Artículos ...

The post appeared first on ChiquitosyBebes.com | Quito, Ecuador ChiquitosyBebes.com | Quito, Ecuador - Blog de maternidad y aventuras con los niños en Ecuador. Libros, libritos y librotes comparte con ustedes un listado muy especial, “muy decembrino” para que los papis, mamis, abuelitos, tíos, padrinos se guíen en la búsqueda de hermosas opciones de lectura que promuevan los má ...

economía educación familia ...

Primero que nada, quiero comentar que no tengo nada en contra de las familias numerosas, las que tienen más de dos, tres, cuatro y hasta más hijos, a mí me encantaría tener un hijo más y si es mujer mucho mejor. Ahora que ya dije esto puedo contarles lo que sigue. En lo que va de estos tres años en el que somos padres nos habrán preguntado unas cuchumil quinientas treinta y dos veces "¿y para ...

Crianza respetuosa Historias en primera persona criando con respeto ...

Mi nombre es Ely y quizá me conozcáis por Educar en calma, mi proyecto profesional con el que he emprendido desde hace unos meses. En él, intento facilitar recursos y herramientas para familias y educadores con el fin de aplicar el concepto slow life al mundo de la educación. Sin embargo, también es posible que me conozcas como Mamá de día y de noche, un blog de maternidad que lleva en funcionamie ...