Mamá Psicóloga Infantil nos cuenta por qué debemos regalar cuentos a nuestros hijos e hijas
aprender a hablar
2.986 ideas encontradas en Padres.
Una de las etapas más bonitas y en las que más aprenden niños y padres, es la de Aprender a hablar. Desde que el bebé empieza a balbucear, pasando por sus primeras palabras, se trata de unos años llenos de anécdotas y de circunstancias que unen mucho al hijo con sus papás, principales emisores de normas y los primeros en los que el bebé se fijará a la hora de emitir sus primeras palabras.
Buscar en todo facilisimo
Bebés en casa: los primeros días. ¿Cómo son los primeros días y semanas del bebé? ¡Nuestra amiga de Bienvenida Mamá, te lo cuenta! Muy atentas...
Si a tí también te interesa la crianza con apego, y los beneficios que conlleva portear a tu bebé, lee este post.
Analizamos las historietas que cuenta este libro lleno de enseñanzas y de valores, centrado en el patio del cole y todo lo que entraña este espacio en la vida de los peques.
Un álbum sobre las semejanzas y diferencias entre las personas que nos permite hablar con nuestros hijos sobre un valor tan importante como es la tolerancia a la diversidad.
''Hasta antes de abrir el blog, sabía poco sobre la diversidad funcional y las enfermedades raras (EERR). Por suerte o por desgracia, en mi familia no hay casos cercanos...''
Es una de las preguntas del momento, tanto para padres como para docentes, educadores y personas a cargo de niños.
Los objetos de apego son aquellos que se convierten durante un largo periodo de tiempo en su objeto de consuelo, su amigo predilecto y sin el cual no pueden estar.
Más de 40 estados emocionales diferentes para que grandes y pequeños aprendan a identificar las emociones juntos. ¡Genial!
¿Han escuchado sobre las inteligencias múltiples? Es una teoría planteada por el psicólogo estadounidense Howard Gardner en al año 1983...
Dibujos listos para imprimir y que tus hijos den rienda suelta a su creatividad. ¡Gracias por compartirlo!
¿Quieres ver por qué los niños necesitan un entorno en el que no se grite y que sea lo más sano posible?
Con cubos didácticos tus hijos van a aprender un montón de cosas nuevas, sin apenas darse cuenta. ¿Lo dudas?
Un proyecto y cuento enmarcados en un contexto de prevención del acoso escolar. ¿Te interesa, verdad?
Motivación a la psicomotricidad de los niños. ¿Queréis ver de qué se trata? ¡Mamá psicóloga os lo cuenta!
Muy interesante lo que nos cuenta Patricia Sánchez, psicóloga y madre, sobre el acoso escolar. ¡Acabemos con él!
Los niños pueden afrontar de muchas formas distintas una pérdida y una etapa dolorosa. Descubre cómo detectar que necesita ayuda y la mejor forma de guiarle en esa dura etapa.
Una editorial, mitad sueca, mitad española publica un libro que romperá muchos esquemas a nivel educativo y social
A lo largo de los últimos años hemos visto crecer en importancia un tema crucial para el desarrollo integral de nuestros hijos: la educación emocional. Una cuestión clave en la que, sin duda alguna, reside su futuro bienestar, parte de su éxito personal, profesional y social. Y es que educar las emociones o, lo que es lo mismo, poner inteligencia a las distintas emociones que nos empujan a actuar ...
No podemos más que emocionarnos al leer este relato de una mamá a cuyo peque diagnostican Duchene :(
¿Qué hacer en ese tipo de situaciones que parece, se nos van de las manos? Aprender a consolar a nuestros hijos no es tan sencillo...