Consejos reales sobre el sueño infantil




Bueno, me imagino que si habéis llegado hasta aquí es porque estáis tan desdesperad@s como lo estaba yo hace unos meses (o años) y quiero ayudaros. Siento si el título de la entrada os ha resultado algo pretencioso pero aviso desde ya, que no existe una fórmula mágica para que vuestr@ retoñ@ caiga rendido en los brazos de Morfeo.

Mi hija me ha convertido en una experta en la materia. Dormir a Claudia para mí ha resultado una auténtica tortura durante el primer año de vida hasta que di con el kit de la cuestión: asumir la situación, respirar profundo y dejar que el tiempo haga lo que tiene que hacer, en este caso, dejar que madure a su ritmo y adquiera ella sola las herramientas necesarias para conciliar el sueño. No creáis que no he hecho nada por el camino. Voy a proponeros algunos trucos que sí me han ayudado, que han marcado un antes y un después y que han conseguido que reine (un poco) la paz en casa.

Cuando estaba embarazada solo pedía una niña que durmiera. Me daba igual si era mala para comer o cualquier otra cosa, solo quería que no me torturara por las noches, y por supuesto, me tocó justo lo contrario. La primera noche en el hospital se la pasó llorando y dormimos una hora. La segunda fue peor porque las grietas en el pecho ya habían hecho acto de presencia y le dimos fórmula unas horas. No obstante, y para estimular la subida de la leche, me tiré la noche entera arrastrando la cuna a la zona de lactancia cada 2 horas para enchufarme el maldito sacaleches y cada hora y poco para darle a ella de comer en una jeringuilla. La tercera noche vino una enfermera al rescate y se la llevó dos horas para que yo durmiera un poco. Cuando fui a por ella estaba llorando como una poseída, igual que las noches anteriores. Os podéis imaginar que el panorama en casa fue peor.

Cuando conseguimos establecer la lactancia después de 3 semanas muy duras, empezó a dormir un poco durante el día. ¿Sabéis la idílica imagen de un recién nacido dormido en el pecho de su madre/padre tumbad@ en el sofá? Bien, no supimos lo que era eso hasta que nació Noah
Fuente: este post proviene de Cinco Platos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola hola! Bueno, pues después de casi 8 meses en México quiero contaros algunas cosas que no han dejado de sorprenderme desde el primer día pero que, poco a poco, voy tomando como normal y ya no me a ...

¿Cómo estáis? Hoy os traigo otra receta dulce de esas súper tontunas, fáciles y que son ideales para niños. No lleva demasiado azúcar y se necesitan pocos ingredientes. Es apta para aquellos que me de ...

Etiquetas: maternidad

Recomendamos

Relacionado

maternidad sueño bebes

Bueno, me imagino que si habéis llegado hasta aquí es porque estáis tan desdesperad@s como lo estaba yo hace unos meses (o años) y quiero ayudaros. Siento avisaros desde ya que no existe una fórmula mágica para que vuestr@ retoñ@ caiga rendido en los brazos de Morfeo pero existen algunos trucos que pueden ayudaros. Mi hija me ha convertido en una experta en la materia. Dormir a Claudia para mí ha ...

Lactancia Acción contra el Hambre infancia ...

¿Puede la lactancia materna mejorar la alimentación de los pequeños? Por supuesto que sí. La pobreza aumenta cada día más en el mundo. Y la lactancia materna es el único medio de mantener a los bebés alimentados y bien nutridos. Es vergonzoso ver cómo multinacionales “donan” leche artificial en momentos de hambrunas y catástrofes, para generar una necesidad que no es tal. Me avergüenza leer notici ...

A Debate sueño bebés

No hay nada que nos quite más el sueño a los padres que el sueño de nuestros bebés. Directamente, por los continuos despertares, los desvelos y las noches sin dormir. Y de forma indirecta, por la preocupación que nos causa que nuestro hijo no duerma bien (como siempre, desde nuestro subjetivo punto de vista). Nos pasamos el día farfullando (en la calle y en las redes sociales) sobre lo poco que he ...

niños general lactancia ...

Tengo mucho que decir sobre la alimentación infantil, así que para no extenderme demasiado, he decidido hacerlo en dos o tres capítulos, y así centro más mi atención en lo que me interesa. Hoy empiezo por los consejos de los pediatras y las enfermeras de pediatría sobre las pautas de alimentación infantil. También la madre, la suegra y la vecina del quinto dan consejos al respecto, pero sobre esos ...

Educación

El sueño infantil: cómo ayudar a tu hijo a dormir Este es un tema muy controvertido ya que hay diferentes maneras de hacer y de entender la infancia y el momento de ir a la cama. Antes de entrar en materia, decir que, en mi opinión, no hay una manera única y eficaz de abordar esta situación y, por lo tanto, el método que elija cada familia, si este les funciona,, ...

alimentación crianza salud

La lactancia materna es uno de los grandes eventos de la maternidad, con numerosos beneficios para el bebé y la madre. En este post veremos diez cosas que toda madre debería conocer. En las dos últimas entradas del blog (que puedes leer aquí y aquí) hemos repasado los cuidados básicos durante el postparto. Sin embargo, hay un tema que se merecía una entrada para ella sola: la lactancia. La ...

embarazo dormir el sueño infantil ...

La semana pasada, tuve la oportunidad de asistir a un evento organizado por Madresfera y Carrefour baby, en el cual nos iban a hablar del sueño infantil. La verdad sea dicha, mi hijo no tiene problemas de sueño, o al menos sus tiempos de descanso no han significado un problema para mí, aunque si tal vez a mi esposo que los días que debe levantarse temprano, sueña con el hijo de libro que se va a d ...

maternidad lactancia

De este tema se ha hablado largo y tendido y tenéis mucha información en internet sobre los pros y los contras de dar el pecho. Una buena amiga acaba de dar a luz a su tercer hijo y me ha recordado con su mastitis, las dificultades por las que yo misma pasé hace no tanto tiempo. Hoy quiero contaros mi experiencia personal después de tener dos hijos. Empiezo diciendo que mi hija tomó el pecho hasta ...

general crianza madre ...

Estamos en la “Semana de la Lactancia Materna” y quiero aprovechar para contar cómo fue mi experiencia dándole el pecho a mi hijo, los problemas con los que me encontré y cómo no morí en el intento de amamantarlo Ser madre es una de las cosas más maravillosas de la vida. Es un milagro de Dios traer a esas pequeñas criaturitas que son parte de ti al mundo. Después de coger en brazos a t ...

general #blogtrippulevainfantil alimentación infantil ...

Este pasado fin de semana tuve la oportunidad de acudir a Granada al I Puleva Blog Trip, organizado por la susodicha marca, cuya temática principal era "Grandes retos de la alimentación infantil en el nuevo milenio". Y os estaréis preguntando... ¿Cómo que una madre que se jacta de dar/haber dado lactancia materna a sus hijos acude a un evento organizada por una marca de leche?. Pues por ...