La importancia de saber pedir perdón

Qué difícil es pedir perdón, darnos cuenta de que nos hemos equivocado o de que algo que hemos hecho está mal. Saber pedir perdón es uno de los aprendizajes más difíciles pero seguro que sabremos cómo enseñárselo a nuestros hijos con un poco de paciencia y siguiendo algunas pautas o recomendaciones.



Pedir disculpas, perdón, decir lo siento me he equivocado no debería ser tan difícil pero la verdad es que la gran mayoría de las veces nos resulta complicado admitir y reconocer un error. 

Si a nosotros los adultos ya nos cuesta un mundo pedir disculpas imaginaros a nuestros hijos pequeños sumidos en su pensamiento egocéntrico. Les cuesta mucho más admitir que se han equivocado y no entienden por qué deben pedir perdón. Por eso es tan importante empezar a enseñárselo cuanto antes y sobre todo tener en mente que nosotros somos su principal ejemplo.

Este aprendizaje, el de reconocer los propios errores y la culpa, forma parte de la educación en valores, algo que se inculca tanto dentro de nuestra familia como fuera de ella, pero sobre todo en nuestra familia. Y precisamente porque es dentro de la familia donde se aprenden estos valores fundamentales es  por lo que es responsabilidad nuestra, de los padres, enseñarles a nuestros hijos a pedir perdón cuando se han equivocado o han tenido un comportamiento inadecuado. 

Enseñar a un niño a pedir perdón es responsabilidad nuestra, de los padres, ya que este aprendizaje es parte de su adecuado desarrollo emocional y personal. Es preciso que un niño sepa reconocer que comete errores, que algunas de las cosas que hace o dice lastiman a los demás, que tanto él como el resto de personas podemos equivocarnos.

Como padres implicados en la formación de nuestros hijos, que queremos siempre lo mejor para ellos podemos seguir diferentes pautas para enseñarles desde bien pequeños a pedir disculpas:

servirles ejemplo: pedirles perdón cuando nos hemos equivocado;

ser perseverantes, no tirar la toalla: a pesar que no veamos ningún avance en su comportamiento por mucho que insistamos es preciso no rendirse y seguir insistiendo en la importancia de pedir perdón;

enseñarles la conducta apropiada y a corregir sus errores.
Los niños que aprenden a pedir perdón son niños más maduros y preparados para tener mejores relaciones personales y el mejor modo, no cabe duda es empezar a enseñarles desde bien temprana edad. Los padres que sabemos disculparnos cuando cometemos un error, que solemos decir lo siento me he equivocado somos el mejor ejemplo para nuestros hijos, ya que observan en nuestro modo de proceder que tras un comportamiento inadecuado reconocemos nuestros errores y lo sentimos. De este modo les enseñamos la necesidad de perdonar y de hacerse perdonar.

Imagen Diseñado por Freepik

.

Fuente: este post proviene de Mamá psicóloga Infantil, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Te invito a descubrir Familias Conciencia mi nueva plataforma de formación, investigación y Asesoramiento y cómo puede acompañarte en tu viaje personal o profesional. Y es que en un mundo cada vez más ...

Recomendamos

Relacionado

Destacados Educación emocional Escuela de padres ...

La doctora en psicología Mila Cahue en su segundo libro EL CEREBRO FELIZ nos enseña Cómo aprender a pedir perdón. Algo que nos cuesta mucho, tanto a pequeños como a mayores. Algo que debemos aprender, a ser posible desde la más tierna infancia ya que  asumir nuestros errores nos hace crecer como personas. Antes de exigir a la persona afectada que perdone, se debe rectificar y asumir el daño causa ...

crianza natural cuidados infantiles psicología infantil ...

Cuántas veces me habré sentido mala madre tras uno de esos días difíciles en los que los niños no obedecen o he alzado más de la cuenta la voz. Cuántas veces me he sentido mal por no haber sabido gestionar adecuadamente una situación, por no haber controlado mi estrés o haberme dejado llevar por la rabia o el enfado. Cuántas veces me he sentido la peor madre del mundo por perder la paciencia y com ...

Mis Historias El Perdón Hijos

Desde muy niños y sobre todo cuando tenemos hermanos, se presentan disputas, discusiones y situaciones donde nos enojamos, pero siempre después de la tempestad viene la calma, y es allí donde comenzamos a aprender sobre el perdón. Mucho se habla sobre el perdón, continuamente decimos a nuestros hijos que deben olvidar la desavenencias, pero les estamos enseñando a perdonar de palabra o estamos si ...

inteligencia emocional autoestima familia ...

La semana pasada hablamos de cómo influye la autoestima mamá y papá en los/as hijos/as. Ahora continuamos con 7 consejos para ayudarles con su estima. Consejo 1. Dialogar y jugar – Comunícate con tus hijos/as a través de los juegos. A la vez que te diviertes con ellos, conversas y escuchas sus sentimientos. -Qué el estrés y las actividades diarias no te quiten tiempo para jugar y hablar ...

abierta

Sabemos que muchos terapeutas consideran curativo "perdonar" a los padres. Nosotros consideramos que, al revés, sólo si sanamos podemos (a veces) perdonarlos. En todo caso, ¿se defiende con igual ardor que los padres pidan perdón a sus hijos? Casi nunca lo he visto. ¡Qué maravilloso y reparador sería para el mundo que se fomentase por todas partes la necesidad de que los cuidadores se di ...

bebés criando a dos educación

La buena educación, la cortesía y los buenos modales en nuestra vida cotidiana nos permitirán educar a nuestros hijos en el respeto, y en casa hace algún tiempito que estamos marcando pautas de educación y buenas costumbres. Aunque a veces los niños parecen pequeños, a partir de los dos años  ya podemos enseñarles a pedir las cosas “por favor” y a decir “gracias”, de este m ...

Escuela de padres Cole Deberes escolares

Pedir los deberes por Whatsapp no favorece para nada a los niños ya que interfiere en su proceso de aprendizaje. Si bien es una práctica habitual realizada por centenares de padres y madres deberíamos parar máquinas un momento y pensar sobre los efectos a largo plazo que esta conducta derivada de la sobreprotección ejerce sobre nuestros hijos. Hoy quiero tratar este tema para invitaros a la refl ...

general maternidad obligar a pedir perdon ...

via pixabay Siempre me ha dado muchísimo coraje el tema de tener que dar besos cuando no me apetecía. No soy especialmente cariñosa. No me gusta tener que dar besos a alguien que no conozco. Ahora que soy adulta me apetezca o no me apetezca si tengo que dar los 2 besos de cortesía los doy, pero ya te digo que me cuesta. Además que se me nota que lo hago por obligación. Pero oye, que no pasa nad ...

niños autoayuda para mamás disciplina positiva ...

He vuelto a meter la pata, si. He vuelto a permitir que mi vaso se llenara y este fin de semana una gota que pusieron mis niños lo colmó (o más bien la gota la puse yo). Y la gota cayó con efecto "tsunami": grité y luego lloré de lo mal que me sentía. He estado haciendo auto-reflexión o auto-evaluación, y he pensado en qué le diría a una mamá que le hubiese pasado lo mismo, y que no quie ...

Hoy reflexionamos enfados malos días ...

No es extraño que vivamos a diario situaciones que nos estresan o que nos causan malestar. Por ejemplo, la falta de descanso, el hambre o el estrés hacen que nuestro nivel de tolerancia con los demás y con nosotros mismos esté algo alterado y no nos encontremos muy católicos. Es entonces cuando solemos pedir disculpas a la persona con la que hemos pagado el pato y le explicamos que no hemos tenido ...