¿Qué alimentos no puede comer un celíaco? La respuesta parece fácil: todo lo que lleve gluten. ¿Y que alimentos lo llevan? El gluten está presente en los cereales como el trigo, la avena, la cebada, el centeno, la espelta, el kamut, el tritikale y la escanda (estos tres últimos no son conocidos aquí).
Tened en cuenta que los cereales están muy presentes en nuestra dieta ya que los podemos encontrar productos como el pan, la repostería, la pasta, las pizzas, bollería, rebozados, salsas, comida precocinada, embutidos, patés, etc incluso en bebidas alcoholicas como la cerveza o el whisky ya que se hacen con malta.
Los ceralaes que son adecuados para seguir una dieta libre de gluten son: el maiz, el arroz, la tapioca, el trigo de sarraceno, la quinoa, o el mijo.
Si os han detectado esta intolerancia a vosotros o a vuestro hijo/a no os preocupéis por que hoy en día todos los productos tienen la obligación de indicar los alérgenos o marcar si son con o sin gluten.
Además en casi todas las grandes cadenas de supermercados y hipermercados disponen de una sección específica con incluso marca propia como por ejemplo Carrefour, Alcampo o Eroski. También hay muchas marcas como Schär que se dedican a hacer productos libres de gluten y desde hace unos años muchas marcas conocidas como Gallo, Bimbo, Buitoni, Estrella Dam, San Miguel, Mahou, Ambar, etc han decidido sacar su linea de productos apta para celíacos.
Salir a comer fuera tampoco supone ningún problema, en la mayoría de restaurantes saben que es la celiaquía y os indicarán que platos podéis comer y cuales no. También las cadenas de comida rápida como Mc Donalds, Telepizza, Viena o Pans&Company, Ginos se han puesto las pilas para ofrecernos sus productos adaptados a nuestra dieta.
Si han detectado que vuestro peque es celíaco os recomiendo que le enseñéis desde ya a no comer nada que le ofrezcan sin antes preguntaros. Tened especial cuidado con las golosinas, muchas de ellas llevan gluten.
Además, también existen muchas asociaciones de celíacos en España que os pueden informar de todas las novedades en productos, restaurantes, etc.
En definitiva, como veis, ¡ser celíaco no es tan malo! y se puede seguir una vida completamente normal.