No quiero



Pertenezco a una generación en la que nuestra infancia y juventud estuvo marcada por el terror. Si no todos las semanas, si cada dos se hablaba de terrorismo. Cuando no era un tiro en la nuca, era un coche bomba o un secuestro. Los funerales de estado se repetían en las pantallas de aquellos televisores grandotes y las manifestaciones para condenar esa barbarie se sucedían una detrás de otra. No sé si en algún momento pude sentir miedo, pero si pena y tristeza. Ya en mi adolescencia cada uno de esos muertos me dolieron de verdad. Recuerdo como si fuera ayer donde estaba cuando sucedió el atentado de Puente de Vallecas, con seis muertos, o el día que asesinaron a Francisco Tomás y Valiente o el que dejó sin vida a un militar en León, tres días antes de Navidad. No hace ni cinco años que por fin se ponía fin a este sinsentido y, tonta de mi, pensé que mi hija no iba a vivir lo mismo que viví y sentí yo. No está viviendo ese terrorismo cercano, sino otro más global como todo lo de ahora.

Llevamos un año en el que hablar de DAES, el IS, la inmolación o los refugiados es el pan nuestro de cada día. Y estoy, como me imagino que en su día estuvieron nuestros padres, confusa ante cómo explicarle que es lo que pasa. Porque ni yo misma lo entiendo. Porque no concibo nada en el mundo que justifique arrebatar la vida a alguien, lo más grande y preciado que tenemos.

Hoy estamos con Bruselas, como estuvimos con Paris, con Beirut y Bangkok y con Siria. ¿Y lo próximo?

Ni lo comprendo, ni lo quiero. Lo que deseo es un mundo en paz.

Fuente: este post proviene de Corriendo sin zapatillas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Qué barbaridad! Hay gente que esto del estado de alarma se lo ha tomado al pie de la letra y no hace más que alarmar. Que no es un tema baladí, estamos todos de acuerdo. Es doloroso pensar en las mil ...

Hace algún tiempo, lo que iba a ser una noche tranquila de final de verano, desembocó en un buen rato de angustia, afortunadamente con un desenlace  feliz.  Serían más de las 10  cuando mi WhatsApp se ...

Etiquetas: atentadoBruselas

Recomendamos

Relacionado

Crianza Lactancia Materna Maternidad ...

Cada día pienso si ha llegado el momento del destete definitivo. Mi hijo hijo pequeño está a punto de cumplir tres años, seguimos con lactancia materna, pero estoy en ese punto en el que no se si continuar, o poner nuestro punto y final a esta experiencia tan bonita. Probablemente si preguntara, si me interesara la opinión de la gente, la respuesta más recurrente sería que le quitara el pecho a mi ...

Cosas que pasan educación maternidad ...

Vivimos en un mundo continuamente afectado por desastres naturales y desastres provocados por el terrorismo. No muy distinto a lo que vivieron nuestros abuelos, padres o nosotros mismos, pero con un agregado: la transmisión en directo en televisión y redes sociales. Como adultos nos cuesta asimilar tanta información y como padres no podemos estar ajenos. Estar preparados con las respuestas bajo la ...

Lecturas Infantiles Opiniones personales bien ...

Estos dos últimos días de dolor a nivel nacional, exceptuando a unos pocos cafres que parece que disfrutan con el dolor y la muerte ajenos, han obligado a muchas familias con hijos conscientes a abordar el tema del terrorismo, del odio, del racismo, de las guerras y los refugiados… El libro Ani-malotes habla sobre unos malos que quieren ser buenos, algo extremadamente dificil. El bien y el m ...

niños padres

Esta cara pongo cada vez que mis padres me mandan hacer algo y no quiero ( como por ejemplo recoger los juguetes). Últimamente me encanta la frase "no quiero" y la utilizó para frenar a mis padres en muchas cosas. Que estamos preparados para salir a la calle, les digo "no quiero", que me ordenan recoger los cuentos y muñecos que dejo tirados por toda la casa, les digo "no ...

Misión Adiós SuperWoman

Nuestras primeras papillas             Posiblemente cuando eras una niña jugabas al famoso “juego de las casitas”,  ¿lo recuerdas? Tú eras esa niña. Eras mamá, eras amiga y tenías un marido .Tu bebé era hermoso, lloraba un poquito y en cuanto tus brazos amorosos lo rodeaban, se calmaba. Dejaba de llorar como por arte de magia. En ese tiempo te daba tiempo de hacerte un bonito peinado y ...

Entradas ni una menos

Vuelven a la carga los medios de comunicación con noticias sobre agresiones a la mujer...vuelven para ponernos al día sobre las cifras actuales: 7 de cada 10 mujeres sufren de violencia física por parte de sus parejas, 5944 casos de violencia familiar y sexual fueron reportados y 8 feminicidios fueron consumados, todo esto en los últimos cinco meses...ya estamos acostumbrados. Soy voluntaria en ...

educación Navidad regalos

Este año no quiero muchos regalos para mi hija... Si, tal cual. No es que haya sido mala, al contrario, ha sido buenísima y ha sacado unas notas inmejorables. Por eso, como premio, no quiero muchos regalos. Hace algunos años, después de un día de Reyes, le preguntaron a unos padres qué le habían regalado a sus hijos. Lo que habían dejado en su casa lo tenían medianamente claro (y no era poco) pero ...

Entre Nosotras

Las 50 Cosas sobre mí  que  no han  sido fácil redactar, para nada, había oído hablar acerca de este tipo de post pero de momento no me llamaban la atención en lo más mínimo, pues sentía que una parte de mí  intimidad se vería expuesta a tantas personas, que podría no ser útil ni para ellas ni para mí. Pero si bien es cierto yo me debo a mis lectoras, a mis amigas madres, que me leen y a otras que ...

Maternidad y Crianza Pequeñas terremoto amigas ...

Quizá todos en algún momento de nuestras vidas hayamos oído esta frase “No quiero ser más tu amiga”. Probablemente tendríamos entre 5 y 10 años cuando la escuchamos por primera vez, o quizá antes; quizá después escucháramos alguna variación en la adolescencia, y seguramente después de eso, si hemos perdido una amigo por alguna disputa o diferencia, la frase estaría de más. Quizá pasado ...