SOY UN BICHO RARO

El sábado por la noche vi una de esas películas romanticonas en las que chica conoce a chico totalmente opuesto a ella, se lían, se queda embarazada y al final, todo sale bien: se enamoran, tienen a su bebé y son felices para siempre. A lo largo de la peli, entre momentos romanticones, discusiones y visitas al ginecólogo, se suceden diversas reflexiones en las que se sinceran y dicen cosas como que en un principio pensaron que lo mejor era no tener al bebe. 


Justamente, esa tarde estuvimos con unos amigos sin hijos pasando un rato por la tarde. Rato en el que estuvimos hablando de asuntos varios pero sin poder intercambiar más de 6-7 frases seguidas pues Doña Cuchufleta interrumpía pidiendo algo, contando alguna anécdota o queriendo participar en la conversación.
Entre la temática de la peli y el rato que pasamos esa tarde, a mí también me dio por pensar en nuestra situación y en cómo me siento yo. Tengo 32 años y mi pareja 35. Tuvimos a Doña Cuchufleta con 29 y 32 respectivamente. Edades dentro de la media española en la que se tiene su primer hijo. Sin embargo, en muchas ocasiones, me siento un bicho raro. Como si lo normal a los 30 y pocos fuera ser una pareja sin hijos. Quizás tenga algo que ver (o mucho) el hecho de que casi ninguno de nuestros amigos tienen hijos, sólo una pareja tiene un peque y es todavía un bebé. El resto son parejas sin hijos o solteros. Además cuando hablamos con esas parejas y sale el tema de los hijos, su respuesta siempre es que hasta dentro de un par de años, mínimo, no se plantean tener. Y lo ven normal. Ven normal tener su primer hijo con un mínimo de 34-35 años, no piensan en las posibles complicaciones que puedan tener. Esto me hace sentir más que como una treintañera con una peque, como si tuviera 20 o veintipocos y me estuviese saliendo de "la norma".
No quiero que nadie se ofenda. Cada uno es libre de tener hijos a la edad que quiera, ya sea con 20-30 o 40 años. O no tenerlos nunca. Pero yo, a mis 32 años, me siento así. Fuera de la norma. Veo a mis amigas salir de fiesta hasta el amanecer todos los fines de semana. Y ahora en verano incluso entre semana, si el trabajo se lo permite. No tienen hora de levantarse, comer o cenar. Llevan a cabo planes de última hora, de esos que planeas para dentro de 5 minutos.


Y sin embargo yo no salgo de fiesta hasta el amanecer sino que me monto mi propia fiesta en casa con mi peque y mi marido. Sigo un horario de comidas y cenas, que no es estricto pero con una peque de 3 años no puedes comer un día a las 13h y otro a las 17h. Raramente hacemos planes para el momento: salir de casa a pasar el día fuera, cenar o al cina conlleva muchas cosas, demasiadas (botella de agua, saladitos, galletas, rosquilletas o lo que sea para picar, muda completa de ropa, toallitas, algún juguete, cuentos, etc.) como para no planearlo y acordarte de coger todo en 5 minutos.


Esto ha reducido bastante nuestra vida social. Hasta el punto que prácticamente sólo nos relacionamos con la otra pareja que tiene al peque o con los padres de la guarde de Doña Cuchufleta cuando nos encontramos en el parque. La relación con el resto de amigos se ha visto reducida a conversaciones de WhatsApp, me gustas de Facebook y encuentros fortuitos. Nos movemos en mundos distintos.
Pero a pesar de todo, no cambio nada de mi vida por la de ellos. Nos fuimos a vivir juntos cuando quisimos, nos casamos porque queríamos, tuvimos a Doña Cuchufleta cuando consideramos que era el momento. Y la Pitufa que viene en camino, aunque no fue planificada, ha completado nuestra familia y nuestra felicidad.
Sí, hay veces que me siento un bicho raro. Pero soy un bicho raro feliz.
Fuente: este post proviene de Dulces Mimos De Mamá, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Solo son 10€! Esa fue la frase que le oí decir a una mamá de clase de Doña Cuchufleta hace unos días. No sabia de qué hablaban pero viendo el grupo de mamás que compartían tertulia me temí lo peor: e ...

Etiquetas: generalartículos

Recomendamos

Relacionado

embarazo cuando no se es padre paja

Durante mis navidades, viví lo que yo llamo un gran hermano familiar, fue un experimento de convivencia entre suegros, hijos, hermanos, cuñados, y sobrinos, bajo un mismo techo, y con familia que hacia muchísimo tiempo que no convivía o con personas con los que jamás lo había hecho. Justo a los 13 días de la emoción y tolerancia del reencuentro, surgieron las primeras quejas y complicaciones, muc ...

3-6 años Alimentación Escuela de padres ...

Las 5 grandes preocupaciones de mamá y papá cuando nuestros hijos tienen de 2 a 6 años, es un artículo recopilatorio. Un artículo en el que recojo las 5 grandes preocupaciones de todo padre y madre entre las que se incluyen las comidas, las rabietas y por supuesto cómo y cuando dejar el pañal sin olvidarnos de la importancia de enseñar a nuestros hijos a recoger y a dormir solos y tranquilos. Cuan ...

general a debate frases de manual ...

Las guarderías son una fuente inagotable de frases de manual. No llegan al nivel de la lactancia o el colecho, pero les andan a la zaga. Bien cerquita. Vaya por delante que cada uno puede hacer uso de las guarderías con sus hijos como considere oportuno en función de sus necesidades laborales/económicas o de sus creencias respecto a estos centros educativos enfocados a los más pequeños de la casa. ...

Lactancia Maternidad

Os quería contar un poco en clave de humor las 10 cosas que la maternidad me ha enseñado, creo que en algunas os sentiréis identificados Ser madre te hace perder el miedo al ridículo, sino díselo al padre del niño que ha tenido que bailar el corro de la patata encima de un escenario en una plaza repleta de gente, o a su madre (o sea yo, que no se ya en que parte de Zaragoza sí y en cual no, me han ...

Enero 2017

Ahora soy la mamá de India. Creo que es el mejor título que puedo escoger para contaros mis primeros meses como mamá. No os voy a engañar y deciros que todo ha sido maravilloso, muchos días creía que si, que todo era perfecto, me siento feliz, llena y brillante al mirar a la pequeña pero el cambio que sufrimos las mamás después de un parto pasa factura. Los primeros días en el hospital os les cont ...

crianza natural inteligencia emocional planes en familia ...

Cuando vas a ser mamá, entre lo que crees que sabes y lo que te cuentan, te haces una ligera idea de lo que te espera. Pero, como la vida es así de simpática, la realidad siempre supera la ficción o, en su caso, aquellas expectativas que te creas. Imagen extraída de Getty Images Das por hecho que tu vida va a cambiar porque habrá una personita que se convertirá en el centro de tu vida. Nada será ...

padres no nativos crianza bilingüe anécdota ...

Al hablarle en dos idiomas, ¿nos entiende a los dos bien? Papá y mamá somos hispanohablantes, pero a nuestro hijo de un año y medio de edad le hablamos, uno en español y el otro en inglés. ¿Nos comprende cuando le hablamos? Esta pregunta me la he estado haciendo durante mucho tiempo y muchos familiares y amigos también. Por fin hoy tengo una respuesta clarísima para dar porque he vivido una experi ...