¿Tenemos hijos favoritos los padres?

¿Es mentira que los padres queremos por igual a todos nuestros hijos? Si habláramos con total honestidad, ¿los padres declararían abiertamente tener favoritismo o predilección por algún hijo?

Estos últimos días está circulando por la web un artículo titulado: “Quiero a mis hijos por igual… mentira” del diario español el mundo (clic acá paraleer artículo original). En el cual se señala que, si bien es cierto que todos los padres anhelamos lo mejor para nuestros hijos en cada momento: que estén sanos, que sean felices y prósperos; y este amor es un sentimiento positivo e intenso que incluye a todos los hijos por igual, sin importar el número de hijos que tengamos, es mentira, que queramos a todos nuestros hijos por igualpuesto que cada hijo es diferente y cada uno de ellos requiere una atención y cuidado diferentes. Y en ese sentido, generaremos vínculos, afinidades y preferencias con algún hijo en particular.

Y es cierto que todos nuestros hijos tienen caracteres diferentes y necesidades diferentes; cada uno de ellos vive situaciones distintas en contextos distintos (por mucho que nos esforcemos en darles a todos lo mismo) y en ese sentido, van a necesitar una atención y cuidado diferentes, así como van a exigir de nosotros - sus padres - distintas formas de conexión, apoyo y demostraciones de afecto. Sin embargo, no estoy de acuerdo con afirmar – como sí lo hace el artículo - que los padres (o madres, en este caso pues hablo de mi experiencia como madre) tenemos predilecciones y/o favortismos por algún hijo.

Hijos favoritos


Pienso, que una cosa es querer, amar y otra muy distinta es enseñar, educar y guiar. Y en ese sentido, uno puede amar a todos sus hijos con igual intensidad (sin importar el número de hijos, como bien lo señala el artículo) y, sin embargo, conectarse con cada uno de manera distinta pues, cada hijo es un mundo en sí mismo y sus necesidades de guía, educación y cariño van a variar no sólo en relación con sus hermanos, sino también en relación consigo mismo día a día. Algunos hijos necesitarán más apoyo al hacer las tareas del colegio, otro quizá necesite una presencia de los padres más cercana, así como otro necesitará más apoyo a la hora de dormir, y probablemente algún hijo va a reclamar más atención en general. Y el dedicarle más atención al hijo que la reclama más – en mi opinión – no significa para nada que le tengamos una cierta predilección, sino que simplemente (como buenas madres que somos) reconocemos su necesidad extra de nuestra presencia y apoyo.

Por supuesto, se generan conexiones únicas con cada hijo y esto no supone una discriminación o favoritismo de entrada. Significa que cada relación madre-hijo/a es un universo en sí mismo y como tal debe ser considerada, sin que ello conlleve la afirmación de alguna predilección en el momento de la entrega de cariño. En general, para mí el cariño hacia los hijos se resume en lo que decía mi abuela: los hijos son como los dedos de las manos: todos diferentes, pero todos igual de importantes y necesarios.

Fuente: este post proviene de Blog de NeuroMamá, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace poco leí en el Instagram un post de una terapueta a la que sigo (mombraintherapist) sobre “esos días” en la crianza. Esos días que necesitas que terminen rápido, en el que estás física y/o ...

Es la pregunta  que – tarde o temprano – nos ronda a todas las madres. No importa si eres una primeriza con un recién nacido en brazos o una experta mamá de 3: ¿Lo estaré haciendo bien? es ...

Hermanos en las buenas, malas y en las pandemias Ayer fue una mañana de locos. Se acerca el primer día de clases y andamos (sí, todos en casa, incluyendo padres, mascotas y niños) bastante alterados, ...

Etiquetas: Maternidad

Recomendamos

Relacionado

Educación Escuela de padres Psicología Infantil ...

La mentira forma parte del desarrollo normal de cualquier niñ@ . Y aunque los padres nos empeñemos en inculcar a nuestros hijos el valor de la honestidad, la verdad es que la capacidad de mentir es una habilidad que surge de forma espontánea, sin que podamos hacer nada por evitar su aparición. Así que si estás preocupad@ porque tu hijo ha empezado a experimentar con las mentiras debes saber que ex ...

Mentiras Para Padres

La mentira no será un termino que tu hijo conozca a tan corta edad, es algo complejo para ellos, pero se manifiesta en ellos de forma natural. Si tu hijo dice mentiras, de seguro lo hace sin saber lo que verdaderamente está haciendo. Desde pequeños es normal que nieguen lo que hacen para evitar un castigo o para recibir algún beneficio al esconderte un error no intencional. Cuando los padres compr ...

Hoy reflexiono junto a ti sobre si creer en Papá Noel o en los Reyes Magos es bueno para nuestros hijos o no. Y lo hago porque sé que algunos padres y madres al igual que yo, cuando se acercan estas fechas, nos preguntamos si será bueno o no que nuestros hijos crean en Papá Noel, Santa Claus o en los Reyes Magos. Consideraciones previas sobre creer en Papá Noel o los Reyes Magos En Navidad, en mu ...

Como padres y madres todos queremos lo mejor para nuestros hijos, esto es evidente, sin embargo, en ocasiones cometemos errores , exigimos demasiado o demasiado poco, sobreprotegemos a nuestro bebé, es importante compartir momentos de calidad con nuestros hijos, darles ejemplo con nuestra actitud y estilo de vida y ponerles en contacto con la naturaleza y la actividad física, en este vídeo hemos q ...

educación estimulación infantil crianza ...

Fuente: www.etapainfantil.com La crianza de un niño tiene una enorme repercusión en su desarrollo emocional, social y físico. Por lo general se tiende a criar como uno ha sido criado o justo todo lo contrario, al menos que seamos conscientes de qué estamos haciendo y por qué lo hacemos. Diana Baumrind, psicóloga clínica y evolutiva estadounidense, estudió los efectos de diferentes tipos de crianza ...

Educación Escuela de familia actitud padres ...

Hoy queremos hablar del comportamiento de algunos padres en las competiciones deportivas en las que participan sus hijos. A menudo, más de lo que nos gustaría, contemplamos en los informativos de televisión actitudes que dejan mucho que desear y que, sobre todo, se convierten en un mal ejemplo para los pequeños. Es triste ver como lo que debería ser una actividad sana y divertida se convierte en t ...

▀ reflexiones ▀ salud y bienestar ▀ belleza ...

Aprenda qué hacer para no malcriar a su hijo El afamado magistrado español Emilio Calatayud publicó el libro Reflexiones de juez de menores, texto que se ha convertido en un suceso, pues el mismo viene acompañado por el Decálogo para formar un delincuente. Fuertes palabras que dirige el hombre de leyes a los padres sobre la formación de sus hijos. Sometimos el escrito a los criterios de una psicop ...

aprendizaje 0-3 años atención ...

Muchos padres se ven obligados, debido a sus situación laboral (entre otros motivos), a dejar a sus hijos al cuidado de otras personas, como abuelos o algún otro familiar, centros infantiles o contratar a una cuidadora. La decisión de con quién dejar a sus hijos es una situación que produce bastante inquietud a los padres y surgen gran cantidad de preguntas: ¿Mi hijo estará bien cuidado? ¿No será ...

Método Montessori Qué es la crianza positiva y cómo la aplicamos con nuestro bebé

¿Cómo dirías que ha cambiado tu día a día en los últimos meses? ¿Tus rutinas diarias? ¿Tus relaciones familiares?  Pasar mucho más tiempo con los nuestros, con nuestros hijos, implica: más atención, más empatía y mucha más comprensión y respeto.  En definitiva, si algo hemos aprendido (¡o al menos recordado, últimamente!) es que para establecer relaciones más sanas y educar a nuestros hijos hay qu ...

+saludable nutrición

Shares Inicio » La vida moderna ha hecho que muchos padres y sus hijos tengan una agenda muy ocupada, hasta el punto de que sea difícil sentarse juntos a comer una comida hecha en casa. Esta situación ha llevado a descuidar la nutrición de los niños, ya que muchos padres prefieren comer fuera de casa o comprar comida preparada para ganar tiempo. Sin embargo,  no p ...