Mucho se comenta sobre la Lactancia Materna, algunos afirman que es necesaria sólo hasta los primeros 6 meses de vida, otros piensan que es suficiente amamantar al bebé hasta el primer año y hay quiénes incluso defienden una lactancia a libre demanda hasta pasados los dos años. ¿Qué hay de cierto en todo esto? ¿Por qué es tan importante que un bebé lacte? Si estás pensando en destetar a tu bebé és ...
beneficios de la lactancia materna
294 ideas encontradas en Padres.
Está más que comprobado. Los beneficios de la lactancia materna son múltiples. La Organización Mundial de la Salud afirma que esta lactancia natural debería ser exclusiva, al menos, durante los seis primeros meses de vida del bebé. Entre sus ventajas, encontramos los enormes nutrientes y vitaminas que posee, así como el impacto de relax y confort que recibe el bebé, en contacto con el seno materno, o los vínculos materno filiales que se establecen durante el acto. No te pierdas estos post donde verás otros muchos beneficios.
Buscar en todo facilisimo
¿Te lo quitaron demasiado pronto de los brazos? Reivindica el contacto piel con piel desde que nacen.
Las cartas de maternidad conscientes son un juego de 21 cartas ilustradas con afirmaciones positivas. ¡Están pensadas para un embarazo respetado y un parto con confianza!
Si dar el pecho se te resiste, especialmente al ser mamá primeriza, no dudes en poner en práctica estos consejos.
Se termina una época de restricciones de todo tipo, al haber dado a luz.Toca volver a la rutina, pero queremos estar en forma. Muchas dudas y pocas respuestas. Hasta ahora, que hemos elaborado este reportaje para tí.
Hay muchas cosas que podemos hacer para que los niños tengan las defensas fuertes y así hacer frente a catarros y a otros posibles problemas de salud.
Hoy hablaremos sobre las soluciones para el cólico del lactante y el consumo de productos lácteos en madres que amamantan a sus bebés.
Si tu hijo va a tomar biberón o mamadera, sabrás que hay diferentes tipos. Te contamos lo básico que debes saber.
Conocemos varios casos en los que se ha impedido o prohibido a una madre dar el pecho en un restaurante, en el autobús, en el parque, en la piscina… pero, ¿Por qué tanto lío por amamantar en público?¿En qué afecta?Esta prohibición solo es un obstáculo a un proceso completamente natural, que al ser interrumpido y reprochado, puede provocar que futuras madres se desanimen a dar el pecho a sus. ...
Una buena alimentación es una cuestión clave a cualquier edad. Sin embargo, existe un momento en el que la alimentación se vuelve un aspecto fundamental para el correcto desarrollo, la alimentación infantil.
Explorando el aire libreSegún últimos estudios:Las experiencias de la primera infancia tienen un impacto dramático y preciso sobre el desarrollo posterior, pues determinan físicamente como se conectan los complejos circuitos nerviosos.El juego consiste:Jugar al aire libre cuando hace un dia maravilloso es una manera estupenda de experimentar con todos los sentidos.Deja que el bebe gatee por el cés ...
Dar la bienvenida a la más feliz de tus partes como mujer y madre. Un post lleno de sensibilidad. Tomatis y Terapias naturales entra en RED facilisimo.
En los últimos días, ha tenido mucha relevancia en redes sociales, la queja de muchas mujeres por que les limitan su derecho a lactar a su bebe, cuando es lo más saludable y recomendable para un bebe. La OMS puede afirmar ahora con plena seguridad que la lactancia materna reduce la mortalidad infantil y tiene beneficios sanitarios que llegan hasta la edad adulta. Para el conjunto de la población s ...
Muchas de vosotras ya sois mamás y otras estáis esperando a vuestro primer hijo. Seáis primerizas o no, seguro que todas habéis oído hablar del famoso calostro y sus beneficios. Durante el embarazo, los pechos se van preparando para alimentar al bebé, la leche es conducida a través de unos conductos que terminan a la altura de la areola, y ahí se ensanchan formado una especie de ramitas llamada ...
El nacimiento Lotus (Lotus birth) consiste en traer al bebé al mundo sin hacerle desprenderse de su cordón umbilical. De esta forma, el bebé queda unido a la placenta hasta que se desprendan de forma natural.
El inicio de la guardería es una experiencia positiva para los niños a muchos niveles: socialización, autonomía, diversión y aprendizaje… pero la parte negativa es la tendencia a las infecciones.
El porteo favorece el apego, ése vínculo especial que ya tienen, de serie, mamá y bebé, y que papá también puede ¡y debe! poner en práctica. Te lo contamos todo.
¿Cómo hacer un mundo más feliz? Desde tu hogar, con tu bebé, puedes aportar mucho a la felicidad mundial. Mira cómo.
Este es el segundo post de una serie sobre la Alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) en bebés.