Sin exagerar, pero siendo conscientes en todo momento: hay ciertas palabras y expresiones que es mejor evitar delante de ellos.
Crianza natural
533 ideas encontradas en Padres.
La crianza natural proviene del término ''Attachment parenting'', acuñado por un doctor inglés que estableció unas lineas generales de conducta entre padres e hijos, basadas en 2 principios: confianza y amor. Esta interrelación está dotada de un sinfín de connotaciones que deben ponerse en práctica para que este método de crianza se de en plenitud: la comunicación los hijos, las demostraciones de afecto, la educación empática y respetuosa o la educación instintiva, son parte de la crianza natural. Descubre todos estos contenidos relacionados con lo que ya es todo un método educacional en sí mismo.
Buscar en todo facilisimo
Hay algunas preguntas que NO todos los padres se sienten preparados para responder delante de sus hijos. Éste libro desvela muchos interrogantes.
La vida siempre te enseña, siempre, pero una no se imagina lo que un bebé es capaz de enseñarte. Hasta hoy, nunca he intentado plasmar la sonrisa que me arranca cuando la veo comer. Desde que somos #padres, nuestra forma de crianza nos ha llevado al baby led weaning #blw y así re-aprender a comer, papaThingaro y yo comemos sano gracias a pequeñaThingara, aunque dos meses más tarde, ya tiene ocho m ...
Inspirándose en un artículo interesante sobre este tema, nuestras amigas de Trucos de mamás han elaborado su propia interpretación.
Una de las pocas enfermedades, casi tan antiguas, como la misma humanidad...¡Te contamos más aquí!
¿Sabías que dependiendo de las características del lloro de tu bebé, puede querer una u otra cosa? Te contamos algunas claves que pueden ayudarte.
¿Os suena de algo 'la mamá de alambre de Harlow? Os contamos en qué consiste este estudio y por qué fue vital para entender las emociones como lo hacemos hoy en día.
Hay ciertos tipos de padres y de madres, que conviven con nosotros en sociedad sobre los que no tenemos una buena imagen. Puede deberse a esto.
¿Qué expresiones motivadoras o positivas podemos decirle a nuestros hijos? ¡Aquí te dan algunas ideas!
Saltan las alertas, en las últimas décadas el tiempo que los niños pasan al aire libre no ha hecho más que menguar ,mientras que los problemas de obesidad, trastornos de atención y otros, han crecido.
¿Te has fijado en ese peluche o mantita que tu bebé parece necesitar siempre? Hablamos de ello en este post.
Algunas veces, los profesores no emplean metodologías diferentes a las tradicionales en las aulas por desconocimiento. Se trata de un error y mira por qué.
Pequeñas actividades del día a día pueden servir para unir más a padres e hijos y hacer la vida más feliz para todos.
¿Conocéis las diferencias entre el grupo de juego y un parque de bolas o de columpios? Hoy sabemos la respuesta gracias al testimonio de LLANOS.
¿Cómo se duermen cada noche tus hijos? ¿Les acompañas antes? ¿Tenéis algún ritual o hábito establecido? ¿Es un momento especial de conexión y de presencia?
Mamás que dejaron de trabajar para cuidarnos, que se privaban de casi todo para que no nos faltara de nada...¿todo se resume a ello?
Para que tu bebé se sienta feliz y relajado, hay una serie de cuidados que puedes poner en práctica. ¡Mira los consejos de los expertos aquí!
Si te perdiste la presentación oficial de nuestra blogger Mamá Lactivista, es hora de que la conozcas. La defensa de dar el pecho, es mucho más que una mera reivindicación. Te contamos qué otras causas van ligadas a ella.
¿A que a pesar de lo pequeñito que es, ya tiene sus canciones favoritas? Mira la de beneficios que esconde el cantarle a tu bebé.