EMBARAZO SEMANA A SEMANA
SEMANA 10 DE EMBARAZO
02/12/2020
En esta semana ¡tu bebé abrirá y cerrará las manos! Aunque todavía es pronto, puede que ya empieces a notar una ligera curva en tu barriga. Además, ha llegado el momento de realizar la analítica del primer trimestre.
¿Cuántos meses son 10 semanas de embarazo?
En la semana 10 estás al inicio del mes 3 de embarazo. Cuando termine esta semana habrás completado 10 de las 40 semanas que dura el embarazo.FALTAN
30
SEMANAS
CAMBIOS EN EL BEBÉ
SEMANA 10 DE EMBARAZO
¡Tu bebé mide unos 4 centímetros y pesa alrededor de 5 gramos!
Tu bebé tiene el tamaño de
una fresa.
La piel de tu bebé comenzará a cubrirse de un fino vello denominado lanugo. Esta capa le protegerá mientras esté en el útero materno. Poco antes de nacer se irá desprendiendo, contribuyendo a la formación del meconio.
Comienza la calcificación, mediante la cual los huesos comenzarán a acumular calcio. Se trata de un proceso largo, que durará hasta años después de su nacimiento. Si pudiéramos observar de cerca, veríamos también como, en la punta de sus dedos, aparecen ya unas diminutas uñas.
Cada día se forman miles de neuronas nuevas. Aunque todavía no tienen casi actividad, más adelante se irán conectando unas con otras, por lo que es fundamental que se formen adecuadamente. El sistema nervioso ya está activo y conecta muchos músculos. Aunque todavía se trata de movimientos involuntarios, tu bebé abre y cierra las manos con bastante frecuencia.
CAMBIOS EN LA MADRE
SEMANA 10 DE EMBARAZO
En estas 10 primeras semanas de embarazo tu peso podría haber aumentado entre 1 y 2 kilos. Si has sufrido muchas náuseas, es posible que incluso hayas perdido algo de peso.
Síntomas frecuentes en la semana 10 de embarazo
Náuseas y vómitos
Cansancio y somnolencia
Pechos más hinchados
Rechazo por ciertos olores
Ganas de orinar con mayor frecuencia
Estreñimiento
Es probable que ya hayas notado un pequeño aumento de peso, de entre 1 y 2 kilos aproximadamente. Si estás sufriendo muchas náuseas, también es posible que hayas perdido peso. En caso de que los vómitos o náuseas no te permitan llevar una correcta alimentación, es conveniente que acudas a tu médico. Seguramente él te ayude a encontrar una solución para llevar mejor este problema.
A partir de esta semana comenzarán a disminuir los niveles de hormona HCG (gonadotropina coriónica humana) en tu cuerpo. Con ello, es probable que los primeros síntomas de embarazo comiencen a darte tregua y te sientas mejor. !Ánimo! Ya falta poco para que termine el primer trimestre y comience un nuevo ciclo en tu embarazo.
Si te miras en el espejo, seguramente ya puedas observar una ligera curva que hace un par de meses no tenías. Poco a poco tu barriga irá aumentando de tamaño cada semana. ¿No es emocionante? Estás creando vida en tu interior.
Progreso de tu embarazo
25%
CONTROLES Y PRUEBAS EN LA SEMANA 10
Entre esta semana y la próxima tendrás que realizarte el análisis del primer trimestre. En este primer control se realiza una analítica de sangre y un análisis de orina rutinario. Los resultados del triple screening se combinan con las medidas de la ecografía de la semana 12 para valorar el riesgo de anomalías genéticas en el bebé.Análisis de sangre y orina rutinario: Como ya vimos en la semana 7, en estos análisis se comprueba que tu estado de salud sea el correcto. Los resultados servirán para determinar que no tengas anemia, ya que es muy común que aparezca durante el embarazo. También se realiza un estudio de tu grupo sanguíneo y de las enfermedades infecciosas que hayas podido pasar, o para las que has desarrollado anticuerpos. Como es el caso de las hepatitis B y C, la rubéola, el VIH o la toxoplasmosis. En el análisis de orina se descartará que haya algún tipo de infección, para evitar que ésta pueda transmitirse al feto.
Triple screening: En esta prueba se valora el riesgo de cromosomopatías, o anomalías genéticas, que pueda tener el feto. Los resultados se obtienen combinando tres marcadores bioquímicos presentes en la sangre de la madre: PAPP-A (proteína producida por el feto), beta-HCG libre (la hormona de embarazo, producida por la placenta), y estriol libre (estrógeno producido por el feto y la placenta).
El resultado de este análisis se combina con la medición de la translucencia o pliegue nucal del feto, realizada en la ecografía de las 12 semanas. Con este cribado combinado se obtiene la probabilidad del riesgo que existe en que el feto pueda tener alguna de estas alteraciones.
Debes saber que, esta prueba es únicamente una estimación. Al tratarse de una prueba no invasiva, y con un alto porcentaje de detección, se realiza de forma rutinaria. En caso de que el dato obtenido no esté dentro de los parámetros recomendados, tu médico te indicará la realización de una prueba más precisa.
Las pruebas que suelen realizarse, para descartar o confirmar el riesgo, son la amniocentesis o la biopsia corial. Aunque se trata de pruebas invasivas, son necesarias para determinar con exactitud las alteraciones cromosómicas que puedan afectar al bebé.
CONSEJOS PARA LA SEMANA 10 DE EMBARAZO
Suplementos de hierro
Si en los resultados de tu análisis, tu médico observa que tienes anemia, seguramente te recetará un suplemento de hierro. Para prevenir la aparición de anemia, puedes añadir a tu dieta más alimentos ricos en hierro como las lentejas, la carne roja, los frutos secos y los mariscos de concha. Seguro que ya alguien te ha recomendado los… ¡berberechos! Contienen 16,2 mg de hierro por cada 100 gr.¡Cuida tu dieta!
Intenta comer más comida natural y menos productos procesados, aunque de vez en cuando puedas darte un capricho, ten cuidado con no exagerar. Durante el embarazo podrás tener más apetito de lo normal, por lo que tendrás que aprender a controlarte para evitar enfermedades como la diabetes gestacional. Además de ser perjudicial para tu salud y la de tu bebé, luego te será más difícil bajar esos kilos extra del embarazo.Ejercicio físico en el embarazo
Realizar ejercicio físico durante el embarazo es muy beneficioso para tu salud y tu estado de ánimo. Siempre que tu médico no te lo desaconseje por tratarse de un embarazo de alto riesgo, puedes realizar ejercicio de forma moderada. Conviene evitar actividades con riesgo de impacto y parar para descansar cuando notes que tus latidos por minuto comienzan a subir demasiado. Si no realizabas ejercicio antes del embarazo, puedes empezar poco a poco, saliendo a pasear una hora al día o apuntándote a clases de yoga o pilates para embarazadas.EN RESUMEN…
Estos son los cambios, síntomas y pruebas más importantes para la madre y el bebé en la semana 10 de embarazo. Puedes seguir la evolución de tu embarazo en nuestro calendario de embarazo semana a semana.SEMANA A SEMANA
Semana
08
Semana
09
Semana
11
Semana
12
Este artículo es un contenido original del Blog de mammarama