Asco, compasion, amor,

Que fuerte se escucha:
"Asco, compasión, amor"
Vamos al inicio:
Cuando tienes un bebe los primeros pañales son todo un reto, no podemos evitar sentir un poco de asco y se seguro que habrá bastantes personas que hayan corrido a vomitar, pero al cuarto ya es un acto casi automático y el sexto ya es de amor y se acabo el asco.
Así pasa en general con todo el mundo, pero ¿que pasa cuando ese ser no es tu bebe, vamos ni tu pariente cercano y se convierte en un adulto?
Para no irnos mas lejos, un adulto, ponle la edad que sea, enfermo o con alguna discapacidad, ¿fuerte no?
Lo normal al "cambiarlo"es que nos de un asco monumental, vamos a llamarlo por el nombre: los mocos, las babas...los temibles pañales, esos no huelen ya a papilla, el olor es a cloaca o a amoniaco...no es agradable, pero...lo puedes hacer, aquí entra la compasión, terminas y te sientes bien, analizas, no te sietes bien por ti, te sientes bien por el trabajo hecho, bañaste, limpiaste, acomodaste a una persona necesitada de ello, bien por ti.
Pero, ¿si volteas a ver los ojos de la persona? tal vez no pueda hablar, pero si ves sus ojos...verás agradecimiento, en ese momento tocan realmente tu corazón, hay que volver a limpiarlo, pero lo haces con amor, ya no ves babas, no ves pañales, ves a un ser humano, se acaba el asco, la compasión, ahora es empatía, amor a tu prójimo.
A los 40 se que no todos estamos hechos para la labor social, pero piénsalo, el poder devolverle la dignidad a alguien con el simple hecho de sentirse limpio, respetado, amado, es digno de intentarse ¿no crees?, a nadie le gusta depender de nadie y menos en los aspectos de su higiene personal, que alguien te ayude con amor, tolerancia y respeto, ha de ser algo que ayude mas que a su cuerpo, a su alma y corazón.


Fuente: este post proviene de Sobrevivolos40, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Dice Victor Frankl que cuando hay una situación que no puedes cambiar, lo que puedes cambiar es tu actitud ante ello, se escucha fácil pero en la realidad es un trabajo interno muy fuerte y en la mayo ...

"LO MAS DIFICIL ES LA DECISION DE ACTUAR, LO DEMAS ES TENACIDAD" AMELIA EARHART Siendo soltera una vez le pregunte a mi papá su opinion sobre un cambio de vida que tenia que hacer a lo que m ...

Ante la adversidad, un actitud positiva siempre es la mejor repuesta. Si hay algo que he aprendido a lo largo de los años es que lo que piensas lo vas cultivando poco a poco. Si piensas en problemas q ...

Querido futuro necesitamos hablar, detente en llegar un poco más, eres como un tsunami de frente, grande, inevitable, pensé q sabía que había afuera y la verdad es que no lo sé Es ahora o nunca, neces ...

Recomendamos

Relacionado

general bebés y mamás. bebés ...

El sábado pude asistir a un curso de primeros auxilios del bebé impartido en el Centro Valle 36, especialista en el cuidado y bienestar de la familia, y gracias a Madresfera que nos dio la oportunidad. Tod@s tenemos siempre, más o menos claro, qué hacer en según qué situaciones de emergencias, pero normalmente esos conocimientos los adquirimos y aplicamos en adultos, pero… ¿ qué pasa cuand ...

psicología infantil crianza lectura ...

Ayer leí un reportaje sobre crianza y educación que me inspiró a hacer este post. Se trata del compromiso o reto de enseñar a leer a los hijos. No hace falta tener dos carreras para ayudar a los niños en sus tareas escolares, o al menos, intentar ser accesible a ellos y aprovechar los primeros años de su vida, para enseñarle todo lo que uno sabe. He oído muchas veces expresiones del tipo 'ya apre ...

Crianza/Educación Libros mágicos crianza natural ...

Cuando comencé la formación con Laura Gutman (de su terapia de construcción de la biografía humana), no acababa de creerme que los primeros años de vida fuesen tan fundamentales para nuestra vida adulta. Después de todo es un margen de años muy pequeño en comparación con todos los años que podemos llegar a vivir, ¿por qué iban a ser tan importantes? Fue sorprendente para mí darme cuenta que estaba ...

Elizabeth Balaguer Una mirada a la dominicanidad

Elizabeth Balaguer Vianco Fernández Santo Domingo, República Dominicana.- De grande, quería ser escritora, una que se pareciera a la autora de Mujercitas, Louisa May Scott, y a los doce años leyó Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez. Como el grito de guerra de sus mayores era “del colegio a la casa”, ella tuvo mucho tiempo disponible y se puso a leer desde chiquita. Le echó mano a todo ...