¿Soy una mujer desperdiciada?

Una vez alguien me preguntó: “¿Cuándo vuelves a trabajar? Ya sabes que una mujer inteligente en casa es una mujer desperdiciada”. La pregunta resonó hasta lo más profundo de mi ser y despertó en mí una gran inquisición propia.

¿Soy una mujer desperdiciada?

La verdad es que quedarme en casa con mis tres hijos no fue una decisión que tomé, fue algo que simplemente sucedió. Cuando nació mi primera hija no estaba trabajando y naturalmente me quedé en casa. Pasaron los años, tuve a mi segundo hijo y a mi tercero, y simplemente nunca sentí ese “llamado” a volver a trabajar. Lo que sí escogí, todos los días, es continuar en casa con ellos.



Me sentí privilegiada siempre, porque tenía la opción de quedarme en casa y ver a mis hijos crecer. Se que estar con ellos me va a traer frutos en el futuro. Es en estos años que se forman sus valores, sus principios, sus personalidades y todo lo más importante. Entiendo perfectamente que cuando están conmigo y yo les enseño y les explico las cosas, no es igual que con otros. Me encanta estar al tanto siempre de todas sus andanzas, actividades, y ocurrencias. Me encanta estar en casa, siempre sentí que cualquier día puedo volver a trabajar, siempre va a haber algún trabajo para mi, pero lo que nunca puedo volver a repetir son estos primeros años de mis hijos; esos años sí se van y nunca vuelven.



Ahora, les mentiría si les dijera que éste es un trabajo fácil o llevadero. Ser mamá a tiempo completo y llevar un hogar es un trabajo extremadamente duro. Es emocionalmente fuerte, es sentir un peso de una gran responsabilidad diaria constantemente. Ser mamá a tiempo completo es, sin duda, el trabajo más difícil que he tenido y a la vez la mejor decisión que he tomado.



Muchas veces las mamás a tiempo completo no tienen un desfogue de su labor, estamos constantemente en la casa y con los niños y no tenemos un momento para nosotras, para cuidarnos. Cometí muchas veces este error, pero en mis años en casa aprendí algunas cosas importantes.

Busca tiempo para ti.- Serán muy pocos los trabajos del mundo que esperan que sus trabajadores se encuentren 24/7 disponibles al 100%. Ningún trabajador se siente culpable cuando va a cenar después del trabajo. Solo nosotras, las mamás. Nuestro trabajo si es 24/7 y por alguna razón sentimos culpa si nos alejamos. Lo primero que aprendí es que es necesario dejar a un lado esta culpa, organizarse, y tomarme un tiempo para mi. Ya sea que esto signifique leer un libro durante 30 minutos, o ir a la peluquería o tal vez salir a cenar. Todas las personas necesitamos alejarnos de nuestro trabajo y despejar la mente y las mamás no somos ninguna excepción.

Encuentra algo que te apasione.- Siempre fui una persona intelectual. Me encanta leer, escribir y estudiar. Estas no son características de mi trabajo como madre pero aún así busqué una forma de seguir haciendo lo que me apasiona. Empecé mi blog, el cual nació de una necesidad interna mía de continuar haciendo lo que me apasiona y fue la mejor decisión que pude tomar. Cuando me tomo un tiempo para escribir, me siento renovada, mi ánimo mejora y soy mejor mamá. Vuelve a tus raíces, recuerda que te apasiona y encuentra la forma creativa de seguir haciéndolo. Antes de ser mamás, somos también personas con intereses y pasiones.

Busca tu tribu.- No hay nada más irónico que estar acompañada todo el día todos los días y sentirse sola. Nos pasa mucho a las mamás. Resulta que los niños son una hermosa compañía, pero aún así necesitamos interactuar con más adultos. Es por esta razón que las mamás necesitamos una tribu. Necesitamos encontrar a otras mamás con las que podamos conversar, tomar café y desahogarnos de nuestros días, compartir nuestros miedos y llenar las tardes en casa. Busca tu tribu, tus amigas mamás y ¡no las sueltes por nada!


Entonces, ¿soy una mujer desperdiciada? Definitivamente no. Soy mujer multifacética. Soy mujer decidida. Soy mujer emocionalmente inteligente. Soy mujer que vive sin arrepentimientos. Soy mujer que sabe que si la vida me dio dos profesiones, hoy es el momento para ejercer la de ser mamá.



******

El texto de este artículo fue escrito para la Revista STATUS uio. Encuentra la revista aquí.

Fotografías gracias a Cesar Farías Fotografía. Conoce más sobre su trabajo aquí.

Fuente: este post proviene de Aprendiendo a Crecer Blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

día de la mujer mujer poema ...

Soy una mujer perfectamente imperfecta, a menudo cometo errores, a menudo me tropiezo, pero me vuelvo a levantar. Tal vez no soy el prototipo de mujer que la televisión o el medio pretenden que seamos, pero como soy, me siento bien, me acepto y me amo. Soy una mujer que la mayoría de las veces sale por ahí sin maquillaje y no me apeno, me siento bien, me siento tranquila, aunque admito que de vez ...

Bienestar

El otro día mi hija me preguntó qué significa ser “una mujer empoderada”. Esta Navidad ha recibido varios libros de biografías de mujeres célebres y está descubriendo que la evolución de la nueva era tiene mucho que ver con recuperar el poder femenino en la sociedad. Así es que tuve que reflexionar bien la respuesta para poder explicarle la magnitud de lo que supone ser una mujer empoderada.  Creo ...

Reflexiones carta a mi hija feminismo ...

Cuando me enteré de ti, sabía que eras mujer y anhelaba tanto tener una hija. Cuando lo confirmamos con ese eco era la mujer más feliz. Yo tuve suerte creciendo en este mundo de hoy como mujer. Tuve suerte por que mi mamá me enseñó que yo puedo hacer todo y así aprendí a usar el taladro para colgar mis propios cuadros. Tuve suerte porque crecí siempre rodeada de amigos que nunca me hicieron sentir ...

Menstruación mamá precavida Entre Madres ...

Ser mamá es una de las mejores etapas de mi vida, pero antes de ser mamá soy mujer. La vida de una mujer se desarrolla en distintas etapas, desde la niñez nos vamos formando y creciendo, convirtiéndonos en lo que hoy representamos. Uno de los momentos que sin duda nos marca, es el momento en que menstruamos por primera vez. Ese es el indicio de que vamos dejando atrás esa etapa infantil que sie ...

general conciliación hogar ...

Hace unos días leía en Facebook que un hombre, para valorar el trabajo que hacía su mujer al quedarse al cargo de su hijo, decidió hacer una estimación para saber cuánto sería el sueldo de su mujer. La verdad es que la noticia no me dejó indiferente y decidí compartirla entre los seguidores de la FanPagese, incluso, advertí de que igual me animaba para hacer una estimación actualizada de cuál serí ...

parto mujer y madre sentirte mujer y madre ...

Leyendo un consultorio sobre el post parto en una conocida revista de mamás, he encontrado un artículo de una experta que seguro que no os deja indiferentes. Habla de cómo hay que conseguir el equilibrio entre tu faceta de madre y la de mujer, la de ser tú misma (pareja, rutina, vida profesional,con las amigas...) A priori, seguro que os parece algo obvio. ''No hay que dejar de ser mujer, para ded ...

aborto. feminismo. amor. Colombia elección ...

¡Soy Doula! Primero que todo, vamos a definir que es una Doula y cuáles son sus funciones: “Una Doula es una persona -generalmente una mujer aunque no necesariamente- que informa y acompaña a la mujer en el proceso vital de la maternidad.” Y continua más adelante, “Como doula es conveniente estar informada y actualizada, puesto que será necesario proporcionar información en caso de que la madre ...

Motivacion Mama se reinventa Maternidad ...

El día a día para una madre Multitasking o Multitareas no es nada sencillo. Antes de salir a su lugar de trabajo ya ha tenido una maratónica jornada con la familia: hacer el desayuno, llevar a los niños a la escuela, dejar la casa organizada o darle instrucciones a la niñera. Sigue su jornada regular en el trabajo donde siempre habrá estrés. Luego su celular se convierte en el mejor aliado para sa ...

dia internacional de la mujer mujer tabajadora reivindicación

Otra vez estamos a 8 de marzo y con él en el día dedicado a la mujer. Hasta hace no mucho se usaba el apellido de "trabajadora" para designar tan magna celebración, pero hoy por hoy el protagonismo es la mujer, tal cual. A mi es que casi me da risa lo de "mujer trabajadora" porque vale, habrá mujeres vagas como hombres vagos hay en el mundo, no lo voy a decir. Pero para mi de ...

autoestima belleza hijos ...

Buen día y feliz inicio de semana a todos. El post de hoy está dedicado a todas las mamás. Hoy quisiera que todas nos levantemos el ánimo, porque no creo ser la única que a veces dejamos a un lado muchas de las cosas que antes amábamos por dedicarnos a cuidar a nuestros hijos. Me refiero a los salones de belleza, largas horas arreglando nuestro cabello, al menos un manicure y pedicure semanal, un ...