Consejos para la siesta infantil


El niño necesita dormir las horas adecuadas en relación a su actividad y edad para lograr un desarrollo físico y mental óptimo. Puede que la pérdida de una dos siestas no revista mayor importancia, pero a la larga la falta de sueño repercute en una situación de estrés. Recordad que una de las mejores maneras de asegurar el descanso y evitar rabietas por la tarde, es acostar a los niños temprano.
Consejos para la siesta infantil1º Seguir una rutina puede ser de ayuda. 

Si el niño identifica que después de un paseo, de un cuento, o de cualquier otra actividad llegará la siesta, le será mucho más fácil adquirir la costumbre. Lo mejor es que sea siempre en el mismo lugar y a las mismas horas.


2º Cuidar las transiciones. 

De la misma forma que en los adultos, un niño no puede estar sobre estimulado y al momento siguiente plácidamente dormido. Es necesario desacelerar el ritmo poco a poco. Probad con una bebida caliente, música suave, un cuento...
3º Atención a los síntomas. 

Hay síntomas evidentes como frotarse los ojos o bostezar, y otros menos explícitos, como el descenso de la actividad o, al contrario, comportamiento irritable, señal de que el pequeño está muy cansado. Lo mejor es intentar la siesta antes del agotamiento.
¿Siesta si o no?
En cuanto a la siesta, las recomendaciones pediátricas son las siguientes:
Los bebés hasta los cinco meses de edad necesitan una media de tres siestas al día
Entre seis y dieciocho meses, reducir a dos siestas diarias
Entre el años y medio y los dos años necesitarán al menos una siesta diaria y, para terminar, en el intervalo comprendido entre los dos y cuatro años, dejan de dormir la siesta como una necesidad diaria.Quizás también te interese:

La luz natural y los colores de la habitación infantil

Y en nuestra web:

Empezar a decorar la habitación infantil

Fuente: este post proviene de La habitación infantil- ideas y consejos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Dormir Información acerca del sueño Pequeños ...

Durante las diferentes etapas de la vida de tu bebé, se van manifestando distintos periodos de sueño y vigilia, tanto durante la noche como durante el día. Los periodos de sueño diurno o siestas, son tan importantes como los periodos nocturnos y le brindan a tu bebé, grandes beneficios relacionados con su aprendizaje, memoria, atención, entre otros. Dormir bien, es un habito que el niño aprende de ...

bebes enfermos dormir mi bebe enfermo no duerme ...

Las siestas duran solo unas horas, pero pueden afectar a las veinticuatro horas de la jornada de un niño. Las siestas pueden mejorar el humor de un niño y hacer que sienta menos irritable, reduciendo los episodios de llanto y las rabietas. Los estudios muestran que los niños que echan la siesta a diario enferman menos a menudo, crecen más, y tienen menos probabilidades de ser obesos en la edad adu ...

embarazo bebé niño ...

Cuando se ve a un niño irritado o con problemas para dormir en la noche, es probable que no esté descansando como debería hacerlo. La siesta no debe ser vista solo como la hora del sueño de la tarde para que incremente sus energías, sino también, como parte fundamental de su desarrollo, muchos expertos alrededor del mundo opinan que la hora de la siesta ayuda en el proceso de crecimiento y de apre ...

blog del sueño bebés dia ...

Es una costumbre muy sana en niños, ya que es un excelente reparador natural que aporta enormes beneficios al organismo. Es por esto que, además del sueño nocturno, durante los primeros años de vida se acostumbra a dormir en el día. un recién nacido, durante las primeras semanas no existe un patrón nocturno. Entre las seis semanas y los tres meses se diferencia patrón día/noche y necesita dormir a ...

siesta infantil descanso niños niños ...

Junto a la paella y la tortilla de patatas, la siesta es el signo de la cultura española. Este hábito tan típico resulta muy beneficioso para todos, pero sobre todo para los niños, ya que les ayuda a reponer energía, favorece la actividad cerebral, previene el estrés y aumenta la capacidad de aprendizaje. Lo ideal es que, habitualmente, los niños mantengan el hábito de la siesta hasta, aproximadam ...

MANUALIDADES Manualidades Infantiles consejos ...

Recomendaciones para tomar en cuenta al momento de hacer manualidades y actividades con niños ¡Hola! Hoy compartiré contigo recomendaciones que te pueden servir de ayuda si piensas hacer  manualidades con tus peques, detalles sencillos que si los pones en práctica te aseguro que ambos disfrutarán mucho más de sus actividades. ¿Te ha pasado que tienes una “idea genial” y al momento de p ...

psicólogos

Estos días estamos viviendo una  situación impresionante y nueva para todos. Buscamos información y consejos para enfrentarnos de la mejor posible al estado de confinamiento que se declaro hace unos días por el coronavirus. Circulan por la red numerosos artículos, guías o listas que nos dan ideas o nos ayudan a identificar situaciones , emociones y formas de afrontar y organizar nuestras vivencias ...

3-6 años Escuela Juegos y material educativo ...

Hoy os presento la colección de cuadernos Mayúsculas Rubio. Porque las vacaciones de verano son una época ideal para seguir aprendiendo y/o reforzar lo aprendido a lo largo del curso. Unas fechas en las que hay tiempo para todo: jugar, leer, ir a la piscina o a la playa, descansar, hacer siestas, pintar con las manos, pintar con témperas o con lo que quieras, para hacer manualidades y para dedicar ...

psicología infantil niños aprendizaje ...

No todos los niños cuentan con la misma capacidad para poner dedicación a una actividad y que ésta sea consumada en el periodo de tiempo estimado y además, de manera efectiva. Cada niño es un mundo, y si tu hijo tiene ciertos problemas de atención, lo más seguro es que sean evitables o modificables. ¿La solución? Prestarle tú a él atención y a través de juegos y tareas ayudarle a potenciar esta a ...

Blog autonomía bebe ...

Es algo muy habitual ver a los adultos agarrando de las manitas de los bebés para que caminen y éstos sin tan siquiera apoyar bien los pies, unos zapatos de suela triple y sonriendo. Lo mismo que un bebé de tres meses apoyado en el respaldo del sofá con cojines por los lados… Tenemos prisa. Por verles crecer, que se sienten, caminen – y si se saltan el gateo mejor, fíjate que listo mi ...