Normalmente cuando estamos embarazadas, las personas en general tienen sus propios parámetros de lo que es adecuado y no, pero la realidad es que cada ser humano es único e irrepetible y que difícilmente podremos tener procesos idénticos en el embarazo aún siendo familia directa y compartiendo genes, porque al final nuestros genes son parte del padre y parte de la madre y los de nuestra mama y los de nuestro papa, tienen sus dos partes, por ello difícilmente saldremos geneticamente idénticos a papa o mama, así que los tamaños de las pancitas (entre tantas cosa más) son muy diferentes entre una mujer y otra.
A continuación te comparto un pequeño fragmento de un articulo publicado en http://espanol. babycenter.com , sobre el porque de las pancitas pequeñas o que no aparentan el tiempo de embarazo que tenemos y que nos hacen ver de menos tiempo de embarazo.
Mientras tu doctor diga que tu bebé se está desarrollando adecuadamente y tu aumento de peso sea normal, no hay motivo para preocuparse.
A las primerizas se les empieza a notar más tarde, porque sus músculos no han sido estirados por un embarazo anterior. Y las mujeres que son altas o tienen torsos largos podrían tener una barriga más pequeña porque tienen más espacio vertical para que lo llene el bebé. La posición de tu bebé en tu útero también puede cambiar la apariencia de tu barriga. Las mamás primerizas empiezan a verse embarazadas por lo general entre las 12 y las 16 semanas de embarazo. La mayoría de las mamás de BabyCenter dicen que empezaron a verse embarazadas entre las 12 y las 18 semanas con su primer bebé, y entre las 6 y las 18 semanas con su segundo bebé y con bebés posteriores. A veces a las mujeres que tenían sobrepeso antes de quedar embarazadas les lleva más tiempo tener una barriga de embarazo que se note claramente.
Puede ser exasperante cuando tú te sientes muy embarazada y aún no tienes la pancita lo suficientemente grande como para llenar tus jeans de maternidad. Según la obstetra ginecóloga Laurie Gregg de Sacramento, California, parte del problema es que las mujeres embarazadas escuchan comentarios constantes, y a menudo contradictorios, sobre el tamaño de su barriga.
http://espanol.babycenter.com/x7300076/es-normal-que-todav%C3%ADa-no-parezca-estar-embarazada#ixzz3Np48csCk
Ahora bien, si tu lo que tienes es demasiada pancita...
Te comparto información de http://www.fucsia.co
La dimensión de tu barriga no es necesariamente proporcional al tamaño o peso de tu bebé. Tener una barriga grande depende de muchos factores entre los que se cuentan:
· Tener músculos abdominales muy flexibles que se extienden fácilmente a medida que tu bebé crece en el vientre.
· Exceso de gases o de grasa abdominal por el cambio hormonal que implica el embarazo.
· La curvatura de columna vertebral y tu contextura física. La forma de tu cuerpo puede hacer que la barriga sobresalga mucho hacia adelante.
· El líquido amniótico. Tu vientre puede ser muy grande debido a que tienes una gran cantidad de líquido amniótico.
Entonces, a olvidarnos de los "tamaños correctos" y a vivir el embarazo de un modo sano, relajado, sin darle importancia a las expectativas de los demás, solo debemos dar importancia a lo que sentimos, a lo que nuestro cuerpo nos comunica y por supuesto a lo que el medico nos recomienda.
Por ello te recomiendo que solo te cuides y lo disfrutes.