Si ya tienes algún que otro Mini en tu vida, te habrás dado cuenta de que esto de la maternidad es toda una aventura. Desde el embarazo hasta el parto pasando por antojos, discusiones sin sentido con tu otra mitad y ¡mucho más!
lactancia
1.998 ideas encontradas en Padres.
La lactancia es el período en el que el hijo se alimenta de la leche del seno materno. Esto le aporta multitud de nutrientes y defensas al bebé y estrecha el vínculo madre-hijo.
Hay madres que por enfermedad, dificultades o decisión propia no amamantan a sus hijos. Además, existen algunas polémicas y debates al respecto.
En esta sección te contamos los pros y los contras de la lactancia y en general, todo lo que debes tener en cuenta sobre ella.
Imagen: Sanutri, alimentación para tu bebé / Flickr.
Buscar en todo facilisimo
El pecho materno y un acto tan ancestral como animal y necesario, como es amamantar al bebé es motivo de pena o multa en muchos países a día de hoy.
''El otro día leí un post de hace unos años sobre una chica que decía estar en contra de la lactancia materna. No os voy a poner el link al post porque no quiero darle publicidad a esta persona...''
Nos encanta recibir los testimonios reales sobre lactancia materna, como este. ¡Lactar en el embarazo!
¿Cómo debe darse el destete? ¿Qué rasgos debería cumplir este momento? ¿Qué beneficios extrae toda la familia?
¿Cansada de que te expliquen una y otra vez cómo deberías practicar la lactancia con tu bebé? ¿Quieres leer un blog donde sentirte identificada con otras mamás? Lee Somos la leche.
Porque no es justo juzgar cómo gestionan la maternidad otras madres así como cómo deciden alimentar a sus bebés. ¡Una madre es más que eso!
Hablar con una experta sobre un tema tan importante y condicionante como la lactancia materna, siempre ayuda. ¡Recuperamos una antigua entrevista!
''Hace unos días vi en las redes sociales un artículo que trataba sobre dar el pecho en público...'' ¡Sigue leyendo este post!
Mucho se comenta sobre la Lactancia Materna, algunos afirman que es necesaria sólo hasta los primeros 6 meses de vida, otros piensan que es suficiente amamantar al bebé hasta el primer año y hay quiénes incluso defienden una lactancia a libre demanda hasta pasados los dos años. ¿Qué hay de cierto en todo esto? ¿Por qué es tan importante que un bebé lacte? Si estás pensando en destetar a tu bebé és ...
Antes de tener a mi hijo no había dado importancia a la lactancia materna ni tenia alguna opinión al respecto. Desde el primer encuentro con él después de su nacimiento, intenté darle de mamar, al principio fue muy doloroso, sobre todo cada vez que el comenzaba a mamar, luego iba pasando el dolor y eso se prolongó por quince días. Recuerdo que mi mamá me vio tan adolorida que me sugirió amamantarl ...
La mejor forma de dar de mamar ¿sabes cuál es?
La ictericia neonatal es un proceso normal que aparece en el 60% de los recién nacidos y en el 80% de los prematuros. ¡Te cuentan todo aquí!