¿Qué pasó?

En casa no somos muy dados a ver debates electorales. Bueno, ni debates ni nada electoral. Si me preguntas ahora mismo cómo es el spot de uno u otro partido no sabría contestarte. Pero el debate a cuatro si lo vimos. No sé si porque no había otra cosa, si nos pilló con la guardia baja o, simplemente, por el interés periodístico (que aunque no ejerza el periodismo en estado puro, la pasión por la profesión sigue latente) Lo vi alternándolo con Twitter y el Santo también con otra cosa. Vamos que no nos pusimos con las palomitas en el sofá. Terminó el debate, comenzaron las entrevistas (por cierto, ¡qué bien se vieron todos!) y en el primer corte publicitario, giro la cabeza hacia la tele y leo esto:


¡Pero lo bueno es que el Santo también lo leyó! He estado buscando por Internet si a alguien le pasó lo mismo, pero no he encontrado nada. Entonces, ¿fue un mensaje del subconsciente? ¿Será verdad que dos que duermen en el mismo colchón se vuelven de la misma condición? Realmente ¿eso es lo que pensamos? ¿Qué nos llevo a los dos a leer lo mismo? ¿Iker Jiménez nos debe dedicar un espacio? ¿los candidatos deben hacérselo mirar? ¿a qué huelen las nubes?
¡¡Cuántas preguntas sin resolver!!!
¡¡FELIZ MIÉRCOLES!!

Fuente: este post proviene de Corriendo sin zapatillas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Qué barbaridad! Hay gente que esto del estado de alarma se lo ha tomado al pie de la letra y no hace más que alarmar. Que no es un tema baladí, estamos todos de acuerdo. Es doloroso pensar en las mil ...

Hace algún tiempo, lo que iba a ser una noche tranquila de final de verano, desembocó en un buen rato de angustia, afortunadamente con un desenlace  feliz.  Serían más de las 10  cuando mi WhatsApp se ...

Recomendamos

Relacionado

A Debate

“Si es usted ciudadano de a pie, no sé decirle qué puede hacer desde su casa. Si es usted gobernante, haga algo. No es por ellos, es por nosotros, para saber que podremos mirar a nuestros hijos mañana y decirles que estuvimos a la altura” Alberto di Lolli, enviado especial de El Mundo A estas alturas, todo el mundo sabe ya que te llamabas Aylan. La gente necesita poner nombres a los dr ...

Blog Opiniones personales

A mí estas cosas me ponen tonta, no quiero ni imaginarme si fuera un premio de verdad, pero que bloguers profesionales, que saben de lo que hablan incluyan mi blog entre sus recomendados, para mí es algo muy grande. Este es el segundo reconocimiento que me otorga otra bloguera, en este caso Elvira Fernandez, de La atención Selectiva, un blog que explica temas sobre psicología y educación de una fo ...

Diario Distrofia Muscular de Duchenne duchenne

Si te pones a leer sobre la Distrofia Muscular de Duchenne, una de las primeras cosas que lees es que el diagnóstico se suele hacer entre los 3 y los 5 años, porque es cuando los afectados manifiestan los primeros síntomas. Así que, cuando tu hijo manifiesta síntomas desde que nace y te dan el diagnóstico antes de los dos años, cuando él ni anda, ni se levanta, no habla, ni nada, crees que nunca l ...

Desarrollo personal autoayuda para mamás y papás

Si llevas tiempo siguiendo el blog me habrás “escuchado” decir muchas veces que cuidarse es muy importante, que si no estamos bien no podemos educar bien, que cuando estamos emocionalmente mal perdemos más rápido el control, gritamos y reaccionamos en lugar de pararnos a pensar cómo queremos actuar. Seguramente todo esto ya lo sabes, y a lo mejor, no logras hacer un cambio y cuidarte c ...

Alimentacion Artículos blog ...

The post appeared first on ChiquitosyBebes.com | Quito, Ecuador ChiquitosyBebes.com | Quito, Ecuador - Blog de maternidad y aventuras con los niños en Ecuador. Yo soy una mamá media orgánica y realista al mismo tiempo. ¿Qué quiero decir con esto? Quiero decir que hago lo posible por informarme acerca de escoger alimentos saludables y orgánicos para mi familia, pero al mismo tiempo soy realista, c ...

Y no exagero ni un ápice. Hoy es uno de esos días en los que, si no me llego a tomar con filosofía lo que me ha pasado, no se cómo hubiera acabado. Porque ser madre de tres es maravilloso gran parte del tiempo, pero hay una pequeña parte del día en el que mi ser, mi paciencia y mi humor son propios de Mr. Hyde. Venga, te cuento lo que me ha pasado. Las mañanas en mi casa, como supongo que en toda ...

Libros mágicos Pedagogía Waldorf libros infantiles ...

Este año estoy trabajando en atención temprana, en la etapa 0 a 3 años, y esto me permite conocer varias realidades tanto de escuelas infantiles públicas como privadas. Está siendo una experiencia desalentadora en muchos aspectos (ya te hablé por ejemplo de los periodos de adaptación) y cada día me encuentro situaciones en las que siento que no se entienden ni respetan aspectos importantes del des ...

Maternidad y Crianza Mindfulness Pequeñas terremoto ...

Hace unos días fui a un taller de Mindfulness para padres, dictado por el profesor de Harvard Christopher Willard ¿Por qué? ¿Cómo llegué ahí? Bueno, después de empezar a practicar Kundalini Yoga a principios de año, de conocer sus beneficios y de ir a una clase de yoga con terremoto mayor, empecé a buscar actividades para niños relacionadas con el yoga y la meditación. Terremoto mayor es una niña ...

educación alternativa ambientes educativos innovación educativa ...

Por mucho que nos parezca que tener aulas dotadas de ordenadores portátiles para los alumnos/as o pizarras digitales sea innovar en educación, si no hay un cambio de mirada hacia la infancia y sus procesos, si el niño/a no pasa a ser auténtico protagonistade su proceso de aprendizaje, entonces no podemos hablar de verdadera innovación. Al final lo que hacemos es repetir el mismo modelo educativo, ...

3-6 años 6-9 años 9-12 ...

A mi hijo no le gusta jugar a fútbol. No le ha gustado nunca. Ahora tiene algo más de 7 años y sigue sin gustarle. A mi hijo no le gusta jugar a fútbol y yo no le fuerzo ni me preocupo en exceso, aunque sí le llevo al parque con una pelota si me la pide. A mi hijo no le gusta jugar a fútbol y puede que al tuyo, si estás leyendo esto, tampoco. La pregunta es ¿hay algún problema por qué a un niño no ...