Semana 31

Y van pasando las semanas y con ellas mi tiempo vuela.

Me siento entre feliz y nostálgica, feliz porque esta es mi mejor época con mi barriga y sintiendo a mi niña dentro y nostálgica porque se acerca el final de mi embarazo y me produce cierta pena… Sé que en cuanto tenga a India en brazos se me va a pasar todo pero esta es una época tan bonita…disfrutar todas esas mamás embarazadas, esto pasa volando.

Ya decía que a partir de la semana 20 iba todo muy deprisa, nada comparado con entrar en las 30! cuando te quieres dar cuenta ya es miercoles y toca tachar una semanita a mi
bebe-31-semanas-embarazo
calendario.

Ya tengo una Col China en la barriguita.

Seguramente más grande que lo que aparece en la foto, pero más o menos en ese tamaño.

Esta semana ha sido rara…ya os conté con mis hinchazones y mis molestias en la semana 30 a lo que se ha sumado otro de los síntomas temidos en las embarazadas: Los ardores.

Me parezco a un dragón! es intermitente, les suelo tener poco después de comer, pero se pasan enseguida, no me molestan demasiado.

12


Se trata de una sensación de calor en la zona del esófago-laringe, en mi caso nunca viene acompañado de reflujos, en eso tengo suerte.

He sacado estas palabras rebuscando en internet y creo que os puede ayudar a entender por qué tenemos ardores.

“La primera causa de esta “dolencia”que llega a afectar al 80% de las embarazadas es el aumento del tamaño del útero. Al crecer el útero el estómago tiene menos espacio y se repliega hac
pirosis
ia arriba haciendo más fácil que el contenido ácido del estómago suba hacia el esófago, provocándose la pirosis, es decir, el ardor.

Otra de las causas es la disminución de ácido clorhídrico que se da durante el embarazo. Este ácido se produce para hacer la digestión de los alimentos y durante el embarazo se produce en menor cantidad. Las digestiones se hacen más lentas y, al estar la comida más tiempo en el estómago, hay más probabilidad de que acabe subiendo.

La tercera causa son los cambios hormonales. Durante el embarazo aumenta la progesterona y este aumento tiene como efecto secundario una relativa relajación del esfínter gastroesofágico (encargado de no dejar pasar alimento al esófago) haciendo por lo tanto peor su función y un vaciado del estómago más lento, que provoca lo mismo que lo comentado en la causa anterior.”

Por último han vuelto los festivales de la nena dentro de la barriga, ha estado unas semanas algo relajada y se hacía notar bien poco, pero desde ayer…es un no parar!

547386_438174172943761_1813702481_n


A por la semana 32!

Fuente: este post proviene de amordesmadre, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El debate está abierto sobre si las reprimendas son o no efectivas a nivel educativo Cuando digo que los niños tienen otro termómetro corporal es porque al mínimo rayo de sol cazadoras y bufandas fuer ...

Etiquetas: JunioSemanas

Recomendamos

Relacionado

consejos para embarazadas embarazada acidez y ardor de estómago en el embarazo ...

Durante es muy frecuente que cuando que se tenga acidez y ardor de estómago en el embarazo.  Estas molestias digestivas comienzan a sentirse con mayor intensidad a partir del tercer trimestre, cuando el útero ejerce una mayor presión sobre el estómago. Por si nunca tuviste ninguna de estas dos afecciones, los síntomas son una sensación de ardor en la garganta o en el pecho. Estudios establecen que ...

EMBARAZO SEMANA A SEMANA

EMBARAZO SEMANA A SEMANA SEMANA 14 DE EMBARAZO 04/12/2020 En la semana 14 de embarazo… ¡empieza el segundo trimestre! Seguro que estabas deseando que llegara este momento. Dejas atrás una primera etapa, llena de síntomas nuevos en tu cuerpo y de miedos e incertidumbre en tu cabeza. A partir de ahora te irás sintiendo más “embarazada” y empezarás a disfrutar de tu embarazo. ¿Cuántos meses ...

EMBARAZO SEMANA A SEMANA

EMBARAZO SEMANA A SEMANA SEMANA 20 DE EMBARAZO 09/12/2020 En la semana 20 de embarazo… ¡ya has superado la mitad del embarazo! Tu bebé ya ha pasado la fase más sensible de su desarrollo, a partir de ahora comienza un proceso de maduración. Esta semana toca la ecografía morfológica de las 20 semanas. ¿Ya conoces el sexo del bebé? Si todavía no lo sabes, con esta ecografía te enterarás de si e ...

Embarazo acidez embarazada ...

Las molestias estomacales suelen ser muy frecuentes durante el periodo de gestación. Y es que, conforme el bebé va creciendo, el útero también va ampliándose, lo que provoca finalmente cierta presión en la zona digestiva y, por consiguiente, puede hacer que el contenido se vaya hacia arriba. Cuando esto ocurre, el contenido ácido existente en el estómago sube hacia el esófago, provocando una sensa ...

general líquido amniótico diccionario ...

Desde que se produce la fecundación en el útero de la mujer, todo su cuerpo se pone a funcionar para "fabricar" un bebé. Se forman distintos órganos, aumenta el tamaño de nuestra barriga... algo totalmente alucinante, que todavía me sorprende. Para que tengas claro cómo se forma todo, viene esta nueva entrega del diccionario para embarazadas, donde te enseñaré las partes de tu cuerpo más ...

EMBARAZO SEMANA A SEMANA

EMBARAZO SEMANA A SEMANA SEMANA 21 DE EMBARAZO 10/12/2020 En la semana 21 de embarazo… ¡empezarás a notar los movimientos del bebé! Si todavía no lo has hecho, seguro que empiezas a notar ligeros golpecitos en la barriga. En cuanto a ti, lo normal es que en la semana 21 de embarazo hayas aumentado entre 4 y 6 kilos tu peso. A partir de ahora, notarás cómo este aumento va siendo un poco más r ...

Embarazo

Hay muchas preguntas que las mujeres embarazadas se hacen. Las siguientes son algunas de las preguntas más frecuentes que hace la gente respecto a los embarazos precoces. ¿Puede una mujer estar embarazada y seguir teniendo el período? Las mujeres embarazadas pueden tener un sangrado irregular durante el embarazo, pero no debe confundirse con el periodo. Algunas mujeres pueden confundir este period ...

aprendizaje y estimulación Bebés cuidados ...

Las molestias y dolores en el embarazo son más comunes que de normal. Hoy en el blog de La Cestita del Bebé vamos a ver las principales causas del dolor en el costado derecho.  ¿Estás embarazada y tienes dolor en el costado derecho pero no sabes cuál es la causa? No te preocupes, no eres el único. Esta situación es más común de lo que crees y puede deberse a varias razones. El dolor es común en ...

Embarazo aborto espontáneo embarazo ectópico ...

El manchado y sangrado vaginal durante el embarazo son comunes, pues hasta la mitad de todas las embarazadas tienen un poco de sangrado o manchado durante el embarazo. El sangrado y el manchado en el embarazo no significan siempre que hay un problema, pero pueden ser una señal de aborto espontáneo o de otra complicación grave. El aborto espontáneo sucede cuando el bebé muere en el útero antes de l ...

general oxitocina gch ...

Ya tocaba una nueva parte del diccionario de embarazadas, que hay muchas palabras aún por explicar para que no te pierdas nada si te acabas de sumergir en este nuevo mundo. Anteriormente descubrimos lo que significaba entre otras cosas qué es la toxoplasmosis, el triple screening, FUR... lo puedes volver a leer aquí. Pero hoy vamos a descubrir las hormonas más importantes que aparecen en el embara ...