Hola, estoy embarazada de 30 semanas. Hasta ahora todo iba bien pero ya llevo una semana que empecé a manchar después de haber tenido una relación sexual, primero era marrón y no le di importancia pero de un día a otro empezó a caerme sangre a chorros e incluso algún día coágulos. He ido 4 veces de urgencias y me han mirado a base de ecografías, tactos, monitores etc y todo está bien. Dicen que a. ...
primera ecografía
294 ideas encontradas en Padres.
La primera ecografía del bebé es uno de los momentos mas emocionantes a los papás. Es cuando la madre toma realmente conciencia de que su hijo está creciendo dentro de ella. Hay muchas opiniones sobre cuando se debe realizar, lo normal es que sea entre las primeras 6 o 12 semanas.
Será cuando le veas por primera vez y puedan detectar el latido de su corazón. Es una prueba necesaria para garantizar que el embarazo va bien. Puedes consultarnos todas tus dudas.
Foto: locomomo/flickr
Buscar en todo facilisimo
Antes de empezar debemos señalar que ovario poliquísitico y síndrome de ovarios poliquísticos no es lo mismo.Mientras que el primero se refiere a un diagnóstico que se consigue mediante ecografía y basta con la ayuda ginecológica, el segundo, el síndrome de ovarios poliquísticos, puede provocar serios problemas de esterilidad debido a un desequilibrio hormonal que provoca que los folículos no madu ...
El síndrome urémico -hemolítico (SUH) es la causa más frecuente de insuficiencia renal aguda en los niños pequeños. Se caracteriza clásicamente por la tríada de anemia hemolítica microangiopática, trombocitopenia y uremia. El SUH posee características comunes con la púrpura trombocitopénica trombótica (plaquetas bajas), excepto que esta última entidad tiende a presentarse en mujeres adultas jóvene ...
Hace unos meses creé una nueva sección en el blog “Tu parto” donde mamás nos cuentan su experiencia con sus embarazos y parto, esta semana tengo un testimonio de Marta de La fábrica de los peques, ella es mamá de un bebé de 18 meses, donde le tocó vivir como el nombre del post dice: Una carrera de obstáculos con final feliz.Te dejo con Marta y su testimonio:¡Hola! Soy Marta, del blog & ...
Un embarazo es de alto riesgo obstétrico (ARO) cuando existe algún factor de riesgo que puede comprometer la vida de la madre y/o del feto, el alto riesgo obstétrico puede identificarse en el embarazo en una mujer que previamente era sana o puede anticiparse a su presentación cuando son mujeres con antecedentes de patologías. Durante el embarazo, pueden suceder muchas cosas en vista de que la muje ...
Se podría decir, que mi hija y yo estamos contando la historia. Para añadir a todas las complicaciones que tuve en mi embarazo, tenia que añadir una complicación mas; a ese embarazo de alto riesgo y que me tuvo al borde de la muerte. ¿Suena trágico verdad?. Ahora que estamos tan cerca de cumplir los tres años de vida de mi hija. Observo todo tan lejano y que sin embargo digo ¡uff que cerquita hemo ...
La hipertensión arterial en el embarazo, constituye un grupo de trastornos caracterizados por cifras tensionales fuera del rango normal y que se presentan durante la gestación, hay varios tipos de hipertensión arterial en el embarazo, cada uno de ellos con características y terapéuticas diferentes. Se han descrito varias causas asociadas al origen de la hipertensión arterial en el embarazo, entre. ...
Si estás tratando de quedar embarazada o te preguntas si estás embarazada, vale la pena conocer algunos síntomas iniciales que ocurren en el proceso. Hay que tener en cuenta que es posible no tener síntomas de embarazo hasta mucho después que se ausenta el período. No todas las mujeres tienen síntomas tempranos del embarazo.Veamos qué tanto sabes sobre estos temas: Puedes obtener una prueba negati ...
La asistencia del parto se refiere a los distintos procedimientos que están destinados a atender el parto, desde el momento en el cual la mujer entra a la sala de hospitalización hasta que se produce el alumbramiento y se realiza la posterior revisión, estos procedimientos o pasos a seguir son sistematizados y se van a dividir dependiendo del momento del parto en el cual esté la embarazada. Ya co ...
– – Del lunes de la semana pasada… Ha costado llegar hasta aquí. – –-“¡Qué mierda…!”-Tenía otra cosa en mente totalmente opuesta, para este post de hoy. Un post que iba a ser realmente ESPECIAL. Aunque en cierta forma, lo seguirá siendo…Hoy era el día… Hoy tenía previsto… Hoy quería… …contaros que… ¡¡¡ESTAMOS EMBAR ...
Hoy os traigo una experiencia de embarazo con endometriosis severa (IV grado) junto con grupos de apoyo fantásticos para sobrevivir a esta aventura. Os hablaré sobre qué es la endometriosis y cómo se diagnostica. Aunque lo mejor de todo es la experiencia de Katty, una chica que me ha regalado un pedacito de ella y su final feliz. Con en brazos su pequeñaja de año y medio nos cuenta como fue su ave ...
A la edad de 5 años, el 90-95% de los niños han adquirido casi por completo el control de esfínteres durante el día y el 80-85% también de noche. La enuresis nocturna es la micción involuntaria durante la noche a partir de los 5 años de edad, cuando normalmente ya se ha adquirido el control voluntario de la micción. La enuresis puede ser primaria (75-90% de los casos de enuresis, cuando nunca se h ...
Anualmente nacen alrededor de 13 millones de niños de madres adolescentes en todo el mundo. Los factores asociados al embarazo precoz son múltiples y comprenden desde influencias políticas y ambientales hasta factores familiares e individuales. En los países industrializados con políticas que apoyan el acceso a la protección frente al embarazo y las infecciones de transmisión sexual (ITS), las ado ...
La estática fetal es un término utilizado para referirse a las relaciones que el feto tiene con los componentes maternos (intrínsecos y extrínsecos), los componente intrínsecos son las relaciones de las distintas partes fetales entre sí y los componentes extrínsecos son la relación de las distintas partes fetales con el conducto genital, presentándose así la situación, presentación, posición y sus ...
Llegó un momento durante mi embarazo en el que empecé a visualizar cómo sería el día que diese a luz. Y fue entonces cuando me formulé las clásicas preguntas: ¿cuando empezaré a notar las contracciones? ¿serán muy dolorosas? ¿podré soportar parir sin epidural? ¿anestesia sí, anestesia no? ¿y si rompo aguas en casa? ¿llegaré a tiempo al hospital?Un detalle que para mí fue importante para tomar cons ...
Mientras me preparaba para salir de casa mi madre estaba muy sorprendida, decía que me veía muy tranquila... ¿Y qué esperaba? Ya sabía a lo que iba y ponerme nerviosa no me iba a ayudar en nada. Llegó el taxi y tardamos apenas dos minutos en llegar al hospital, eran poco más de las 7 de la madrugada y no había apenas nadie en urgencias, parecía muy tranquila la cosa.Me mandaron directamente a la z ...
Establecer un concepto que pueda definir el síndrome metabólico en la edad pediátrica resulta sumamente difícil, esto en vista de que no existen parámetros establecidos como normales para las cifras de insulina en la infancia, a la resistencia a la insulina fisiológica que se observa en la pubertad y a las distintas etnias.Anteriormente, el síndrome metabólico era una entidad propia del adulto, si ...
Después de mucho tiempo sin decir nada en mi blog, ya es hora de que vuelva a asomar el hocico. Ya llevo varios días dándole vueltas, pensando que lo tenía muy abandonado y, ahora mismo, acabo de caer en la cuenta de un tema que puede ayudar y animar bastante a muchas de las chicas que andan buscando su primer embarazo. Se trata, nada más y nada menos, que de mi experiencia en la búsqueda... (toma ...
Un domingo más, un tema nuevo: la infertilidad. Un tema difícil como pocos… pero que muchas parejas pueden llegar a sufrir a lo largo de su vida. Pero mejor que nos explique su historia la protagonista de esta semana. Te dejo con Belén, de Doble Aventuras. Me llamo Belén, tengo tres hijos aunque siempre digo 2+1 porqué los primeros son mellizos. Soy la pesada de prevención de profesión y cra ...