Ya seas madre, maestr@ o docente, si acompañas niños en edad escolar, es probable que alguna vez te hayas planteado estas cuestiones...
ninos hiperactivos
237 ideas encontradas en Padres.
La hiperactividad es un trastorno de la conducta que se manifiesta cuando somos niños.
Los síntomas son bastante claros, un niño hiperactivo es aquel que desarrolla una intensa actividad motora que hace que se mueva continuamente sin que esta actividad tenga un propósito.
Hablamos de esto en los siguientes contenidos.
Imagen: CarolineBach/flickr
Buscar en todo facilisimo
Los efectos del trauma infantil son muy reales y pueden persistir en la edad adulta si no se busca el soporte adecuado.
La violencia en los adolescentes es un problema, que va en aumento. Va desde las amenazas, las peleas, agresiones sexuales y físicas al homicidio. La Organización Mundial de la Salud nos otorga datos relevantes...
El tema de la concentración escolar, como venimos leyendo en temas anteriores, no solo es que el niño o niña asistan con un buen desayuno en su pancita, sino también que el resto del día se establezca un horario de comidas y que se cumpla, no es bueno ese escolar que a cada momento va a la alacena o al refrigerador a estar "picando", su digestión estará trabajando a cada momento y según. ...
Hoy os quería dar a conocer el trastorno TDAH que se empieza a conocer actualmente pero que muchas personas no saben exáctamente lo que es.El TDAH, es una palabra que hemos oído mucho en la actualidad sobre todo los que tenemos niños pequeños y hemos empezado a llevar a los peques al colegio pero que muchas veces no sabemos que es exáctamente.Se trata de un trastorno de la conducta a la que actual ...
Según nuestra amiga y psicóloga, hay algunos condicionantes y factores a tener Muy en cuenta.
Nos ha encantado Topito terremoto, no podía ser de otro modo. De la autora del Monstruo de Colores llega Topito terremoto, un cuento sobre la hiperactividad que enseña a los niños a sentirse bien con ellos mismosCuando Topito se despierta… ¡se acaba la calma! Arriba y abajo, lo toca todo. Se distrae. Pierde las cosas. No para quieto ni un segundo. Le dicen que es: inquieto, hiperactivo, nerv ...
Autora e ilustradora: Anna LlenasEditorial: BeascoaGrupo editorial: Penguin Random HouseEdición: Cartoné, 48 páginasColección: EmocionesEdad: +4añosPublicación: mayo 2017Precio: 16.95 <<Mal, me parece fatal que al pobre Topito le llamen impulsivo, plomo, inseguro y se metan con él todo el tiempo>>. Esas fueron las palabras de mi piojo cuando le pregunté qué le había parecido la histori ...
La concentración escolar, como venimos desarrollando en temas anteriores, en su gran mayoría se aumenta con el consumo de los alimentos adecuados, es por ello que también existen los alimentos no recomendados, de los que hablaremos a continuación. Un grupo de investigadores de la Universidad de Southampton en el 2007, retomó el estudio sobre la relación entre aditivos e hiperactividad ...
Nuestra amiga ha preparado una lista de libros para que los peques amen la lectura ¡desde prácticamente ya!
Alegres, divertidos, atrevidos, inexpertos pero ansiosos de libertad. Así son en general los niños de entre 6 y 7 años. Cierto, cada niño es único y especial. Cada uno de ellos es diferente pero, sin embargo, podemos enumerar algunas características generales que definen a estos niños de 6 a 7 años que llenan de risas y carcajadas, aunque también de rabietas y pataletas, tantos y tantos hogares.De ...
Para algunos padres resulta complicado inculcarles Buenos Modales a sus hijos, y debes saber que entre más tarde comiences a hacerlo será peor, pues los Buenos Modales se deben inculcar desde edades muy tempranas, para que vayan asimilando las normas que deben seguir hasta grandes, y evitar conflictos posteriores, también debes ser consciente que tu como padre o madre serás el primer modelo a segu ...
El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad(TDAH), ADD-ADHD (siglas en inglés) es un trastorno del neurodesarrollo de base neurológica, biológica y genéticamente determinado en el que se presenta un desequilibrio bioquímico a nivel de neurotransmisores (sustancias químicas que forman parte del metabolismo cerebral), que reúne las siguientes características: Dificultades para sos ...
Hiperactividad Busca soluciones Si notas la persistencia de falta de atención, exceso de movimiento e impulsividad. Acude con tu medico. El TDAH (Trastorno de atención e hiperactividad) es una alteración bioquímica que afecta los neurotransmisores, es decir, los encargados de la comunicación entre las neuronas. Un niño que es inquieto, no necesariamen ...
La glándula tiroides es un órgano que se encuentra localizado en el cuello, debajo del cartílago cricoides, el cual tiene una función metabólica fundamentalmente, además de producir hormonas tiroideas y colaborar con el desarrollo neurológico, en vista de esto, se pueden presentar trastornos de la glándula tiroides, especialmente el hipotiroidismo o el hipertiroidismo.Los trastornos de la glándula ...
El concepto de “niño índigo” o “niño de las estrellas” empezó a utilizarse con la corriente de la “Nueva Era o New Age” para referirse a aquellos con un mayor nivel de desarrollo espiritual, ético y mental y que representarían un estado superior de la evolución humana. Estos niños son poseedores de habilidades paranormales (telepatía), una mayor empatía, una creatividad incrementada e incluso un m ...
Muchos niños cuando son pequeños insisten a sus padres en tener una mascota, un animal con el que compartir sus horas de juego. En caso de que la familia opte por tener una mascota es importante explicarle al niño que no es un juguete, sino una responsabilidad, dado que los animales de compañía requieren una serie de cuidados y tienen unas necesidades específicas.La tía de Blastonpower no consig ...
¿No te da la sensación que estamos etiquetando continuamente a los niños? De desobedientes, hiperactivos, demasiado creativos, ruidosos, desordenados, y de tantas otras cosas, pero se nos olvida que son pequeños y están aprendiendo y es parte de su esencia explorar, descubrir, curiosear y concentrarse en cosas que nos pueden parecer, como adultos, que no tienen importancia. Son niños, y todavía no ...
Hoy puede que te sorprendas con el SPA. Lo habitual son posts con ideas, tutoriales, imprimibles y menos los posts de contenido relativo exclusivamente a pedagogía o neurodesarrollo. Hoy queremos hablar del SPA o dicho de otra forma, el síndrome del pensamiento acelerado.Los que nos vais siguiendo ( y sois cada vez más, muchas gracias por vuestra confianza) sabéis que no estamos a favor del uso ...
Si eres padre, para ti es indispensable conocer estas señales para identificar si tu hijo es hiperactivo. Y es que el trastorno de hiperactividad es al parecer uno de los mayores males del siglo XXI.A pesar de que solo un 5% de la población infantil vive con este molesto problema, son miles los casos de diagnósticos errados, llegando incluso hasta un impresionante 70% de diagnósticos equivocados.. ...